DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta danza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta danza. Mostrar todas las entradas

3/09/25

[Teatro] Estreno de danza en GAM: Cuerpo y luz se unen en un relato danzado

Los movimientos de la luz solar en el hemisferio sur y los delirios al experimentarla son la gran fuente inspiradora en “Revelar”, la nueva creación de la artista Daniella Santibáñez. 

El montaje es la última parte de Ensayos sobre la Luz, trilogía que ya deleitó al público con “Aparecer” y “Develar”, e indaga en los imaginarios que gatilla la exposición prolongada a la luz, compartiendo las sutiles, pero alucinatorias experiencias ópticas que son captadas con los sentidos. 

“La luz no es solo un elemento externo que ilumina, sino una entidad que anima, transforma, da volumen y moviliza. Forma parte de todo lo vivo y está presente también en los cuerpos y sus relaciones con el mundo”, explica Daniella Santibáñez, autora del proyecto. 

Tanto en el proceso de creación como en la pieza resultante, la fotografía y la danza han estado vinculadas, observando, registrando, experimentando y creando operaciones corporales, coreográficas y escénicas, ya que el cuerpo, al igual que el papel fotográfico, es una materia que por ser sensible a la luminosidad es capaz de crear – o revelar - imágenes.

Este testimonio danzado “invoca al acto de revelar como una posibilidad de volver a contemplar y recordar la presencia de la luz solar, su traspaso e impresión en nuestros cuerpos”, adelanta su creadora e intérprete.

La creación de solarigrafias – imágenes que recogen el recorrido diario del Sol por el cielo - detonó las prácticas corporales que se ven en la escena, dando pie a la aparición de criaturas solares y cuerpos luminiscentes que recuerdan el tránsito a otros mundos.

En un espacio escénico cuidado, y con la música en vivo de Valentina Maza, los asistentes verán cómo la luz se materializa en elementos como la vestimenta, el movimiento, las acciones y el sonido. 

“El montaje transita entre una puesta en escena y una instalación, donde conviven una arquitectura lumínica, un operador de luces con su mesa a la vista, una violista y compositora de música electrónica en vivo, más una performer bailando una colección de prácticas corporales sensibles a la luz”, describe Santibáñez.

La idea es envolver al público en una experiencia de contemplación colectiva, invitándoles a – como asegura la bailarina- "sensibilizarnos con la belleza, la extrañeza y la sutileza".

"Necesitamos prácticas que nos vinculen espiritualmente con la vida, algo fundamental para la subsistencia en tiempos de crisis sociopolítica. Ahí es donde entra en juego la capacidad de delirar, porque es una oportunidad para abrirnos a otros imaginarios que nos permitan pensar otros mundos posibles", precisa Santibáñez.

7/19/23

[Eventos] “Querencia”, el vibrante espectáculo de Danza Española aterriza en Chile bajo la dirección de Antonio Najarro

El ex director del Ballet Nacional de España, Antonio Najarro, vuelve a Chile entre el 27 y el 30 de julio al Teatro Municipal de Las Condes con un espectáculo alucinante junto a su compañía, que plasma lo mejor de los valores, historia y contenido de la Danza Española.

Por primera vez en Chile, llega el destacado espectáculo “Querencia”, a cargo de la Compañía de Danza de Antonio Najarro, coreógrafo ilustre y ex director del Ballet Nacional de España, que ha cautivado a su público en más de 20 presentaciones en los teatros más importantes de Madrid, Navarra, Zaragoza, Santander y Murcia.

Del 27 al 30 de julio, el Teatro Municipal de Las Condes será anfitrión de la primera fecha internacional de su gira, recibiendo en su escenario a los 14 bailarines en escena con sus 300 vestuarios que le darán vida a esta fusión perfecta entre el ballet clásico y el flamenco.

“Elegancia, éxito asegurado y mucha clase” son algunos de los calificativos que su audiencia ha expresado tras vivir toda la magia de esta pieza de primer nivel, que ya actuó en Palacio de Festivales de Cannes y ha formado parte de importantes instancias internacionales como el Festival Cadences en Arcachon.

Respecto a  la música fue exclusivamente compuesta para “Querencia”, por el pianista Moisés Sánchez y grabada por la Orquesta de Extremadura. En vivo y en directo, los músicos lideran el notable repertorio español que incluye boleros, ritmos flamencos y melodías que hacen referencia a las creaciones de grandes compositores como Falla, Turina, Granados, Albéniz, entre otros.

Las entradas ya se encuentran a la venta y pueden ser adquiridas a través de https://www.tmlascondes.cl/

 

1/17/20

[Noticias eventos] Bailaor Pedro Fernández regresa a Chile con #Embrujoflamenco

El TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES presentará una vez más en su escenario al bailaor chileno Pedro Fernández, esta vez con “#Embrujoflamenco”, una versión 2.0 de este legendario arte español, el domingo 26 de enero.


Luego del análisis del concepto actual de la danza experimentado en el Festival Internacional Madrid en Danza 2019, el artista -radicado en España- se ha inspirado en una nueva creación con una mirada coreográfica y musical más moderna y renovada.

#EmbrujoFlamenco se centrará fundamentalmente en la mujer real, no estereotipada, y su “inclusión” en la danza, ya que participarán en escena mujeres de distintas edades y distintas contexturas, para combatir el paradigma de que un cuerpo de baile debe estar compuesto únicamente de mujeres jóvenes, delgadas y del mismo tamaño; una puesta en escena entregada a la diversidad, la estética, la fuerza y la elegancia mediante una coreografía acorde a los tiempos que corren.

Asimismo, la música se enriquecerá con el sonido del bajo eléctrico, lo que rompe los típicos cánones del estilo flamenco, al tiempo que el vestuario será sencillo, pues el argumento estará basado en la recreación de los ensayos, clases de baile y preparación de un espectáculo.

Paralelamente, la puesta en escena estará además plagada de artistas profesionales y semiprofesionales, lo que generará un sinfín de movimiento y color.

Pedro Fernández: #Embrujoflamenco 
Fecha: domingo 26 de enero. 
Horario: 19:30 horas. 
*Valores: 8.000 a 20.000 pesos. 
Ventas: en boleterías del teatro, Comunidad de las Artes y sistema Ticketek. 
Consultas: al 2236 3333, anexo 109. 


*Este evento tiene los descuentos del Club de Lectores de El Mercurio: 20% presentando la tarjeta. 30% pagando con la tarjeta. *Este evento tiene 20% de descuento para miembros Comunidad de las Artes al aplicar cupón correspondiente a compra online, o al presentarlo en boletería del teatro o local, Providencia 1266.

Fuente: Teatro Nescafé de las Artes.



Redes sociales

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index