DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Universal Plus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universal Plus. Mostrar todas las entradas

1/15/25

[Series] COCO CHANEL: UNBUTTONED: El revelador documental que muestra la otra cara de la icónica diseñadora francesa

Universal+ anuncia el estreno exclusivo en Latinoamérica de Coco Chanel Unbuttoned, un imperdible documental que retrata con detalles inéditos el legado de la emblemática diseñadora francesa Coco Chanel.



Coco Chanel Unbuttoned repasa la vida de una mujer que cambió los paradigmas del mundo de la moda gracias a su deseo de que las mujeres se liberaran de las ataduras que implicaban su manera de vestir. Bajo el lema “La moda es efímera, pero el estilo permanece”, Chanel buscó hallar la femineidad a través de diseños innovadores para la época que apuntaban a la comodidad por sobre la opulencia residual de la belle époque


El nuevo documental, dirigido por la realizadora británica Hannah Berryman (Princess Margaret, The Rebel Royal), no solo muestra el recorrido que emprendió la diseñadora de alta costura desde que en 1913 abrió su primera boutique hasta la consagración absoluta sino también su costado menos conocido. La producción retrata los aspectos enigmáticos de Chanel, desde su infancia signada por las privaciones hasta su relación sentimental con el oficial nazi Hans Günther von Dincklage y su trabajo con el servicio de inteligencia alemán. 


A través de atractivos testimonios y un inédito material de archivo, el documental de Berryman es el resultado de una apasionante investigación que realizó la directora sobre una figura que dejó su huella de forma indiscutible, tanto por la simpleza y elegancia de sus diseños que rompían con las estructuras como por ese perfume, el icónico Chanel N°5, uno de sus grandes sellos que continúa más vigente que nunca. 


Coco Chanel Unbuttoned también indaga en la juventud de Gabrielle Chanel viviendo en un orfanato, en por qué decidió cambiar su nombre e incluso en su faceta de cantante de cabaret, uno de sus grandes talentos que dejó de lado para convertirse en una diseñadora avant-garde.



DE SUS INNOVADORES LOOKS A SUS POLÉMICOS ROMANCES:

5 DATOS SORPRENDENTES SOBRE COCO CHANEL


  1. EL PERFUME MÁS FAMOSO DEL MUNDO. Como era una empresaria muy ambiciosa, Coco Chanel siempre estaba pensando en distintas maneras de revolucionar la escena fashionista y eso la condujo a concretar su gran sueño: la creación de un perfume exclusivo, símbolo de delicadeza. Con aroma a jazmín, el Chanel N°5 surgió de la colaboración de la diseñadora con el perfumista Ernest Beaux, y fue popularizado por Marilyn Monroe, quien aseguraba que unas gotas de la fragancia era lo único que utilizaba para irse a dormir. En la actualidad, una botella del Chanel N°5 se vende cada cinco minutos en distintos rincones del mundo.


  1. LOOKS PARA MUJERES INDEPENDIENTES. La diseñadora demostró su habilidad para adaptarse a las épocas e ideó prendas que pudieran ser incorporadas al vestuario de mujeres trabajadoras que no encontraban opciones sencillas pero chic. Así surgieron prendas como trajes de dos piezas, faldas más cortas y pantalones confortables que podían ser acompañados con carteras a las que Chanel les sumó su ahora clásica cadena dorada para ganar en practicidad y zapatos con tacos medios que cumplían el mismo fin. La comodidad, ante todo.


  1. LA MUJER QUE LE DIO LA ESPALDA A HOLLYWOOD. Cuando su marca se convirtió en un éxito inapelable, Coco Chanel fue tentada por la industria cinematográfica para diseñar el vestuario de famosas películas. El pedido fue realizado por el prolífico productor Samuel Goldwyn, quien quería que las figuras de su estudio lucieran las prendas de Gabrielle. Sin embargo, luego de trabajar para films de Hollywood como Tonight or Never y The Greeks Had a Word for Them, la empresaria desvió su mirada hacia el cine europeo para poder, como ella misma aseveró, “imponer la moda a través de la imagen” en largometrajes franceses e italianos.


  1. SUS GRANDES (Y CONTROVERSIALES) AMORES. Entre los grandes romances que mantuvo Chanel se encuentran el militar Etienne Balsan, el duque ruso Dimitri Pavlovich, el poeta francés Pierre Reverdy - quien además fue uno de sus grandes amigos -, el compositor Igor Stravinsky y el barón Hans Günther von Dinklage, vinculado a la Gestapo, y cuyo vínculo trazó un lazo entre la diseñadora y el Nazismo del que nunca pudo emanciparse. 


  1. SUS ÚLTIMAS PALABRAS. Coco Chanel murió el 10 de enero de 1971 a los 87 años en una habitación del Hotel Ritz de París que había elegido como su hogar. Luego de una caminata con Claude Baillen, una de sus grandes confidentes, la diseñadora comenzó a sentirse mal y dijo “Bueno, así es cómo uno se muere” antes de dar el último suspiro producto de una afección cardiaca. 



    ¡No te pierdas el revelador nuevo documental Coco Chanel: Unbuttoned, ya disponible en exclusiva sólo en Universal+!

1/08/25

[Series] Todos los FBI´S regresan con nuevas temporadas, personajes que causarán "mucho drama" y asesinos seriales que pondrán en riesgo a los protagonistas.

El 9 de enero regresan a Latinoamérica FBI con su séptima temporada, FBI: International con su cuarta entrega, y FBI: Most Wanted con la sexta temporada; las tres series integran la exitosa marca de series creada por el Universo Wolf el “Rey Midas” de la televisión.


Universal+ anuncia el estreno exclusivo en Latinoamérica el 9 de enero de las esperadas nuevas temporadas de la exitosa marca de series “FBI” del prolífico universo Wolf: FBI, FBI: International y FBI: Most Wanted. Las producciones que cuentan con el “toque maestro” de Wolf (detrás de la creación de las muy exitosas La Ley y el Orden y One Chicago) superaron ampliamente sus expectativas y le permitió escribir dos spin-offs igualmente exitosos que regresan con atrapantes episodios. 


FBI (SÉPTIMA TEMPORADA)
GRAN ESTRENO 9 DE ENERO 

FBI está de regreso con la esperada séptima temporada que empieza con un episodio cargado de adrenalina. “Cuando una protesta caótica se convierte en el escenario de una muerte, el equipo es llamado para ayudar con el desastre y encontrar al asesino”, se adelantó sobre el puntapié de esta flamante entrega. Asimismo, la situación empeora cuando uno de los protagonistas, el Agente Especial Jubal Valentine (Jeremy Sisto) se preocupa al ver un rostro familiar en esa protesta letal. 

FBI: INTERNATIONAL (CUARTA TEMPORADA) 
GRAN ESTRENO 9 DE ENERO 

En cuanto a FBI: International, la cuarta temporada regresa con el equipo liderando nuevas investigaciones vinculadas a actos terroristas, pero con un dolor inmenso por la partida de Scott Forrester (Luke Kleintank), nada menos que quien fuera el cabecilla del “Fly Team”. Su reemplazo, el Agente Especial Wesley Mitchell (Jesse Lee Soffer) ocasionará más de un enfrentamiento hasta que, con el tiempo, su personalidad de fuerte líder será muy valorada por sus compañeros. Por otro lado, en esta cuarta temporada muchos personajes abandonarán las oficinas para hacer un arriesgado “trabajo de campo”. 

FBI: MOST WANTED (SEXTA TEMPORADA) 
GRAN ESTRENO 9 DE ENERO 

FBI: Most Wanted llega con su esperada sexta temporada, que lidiará con los coletazos del final de la quinta entrega, en el que el equipo lograba evitar la explosión de una bomba que hubiese causado estragos en Nueva York. Sin embargo, los integrantes del consolidado grupo no tendrán respiro ya que la nueva temporada planteará “casos de la semana”. Como consecuencia, en cada episodio la audiencia podrá disfrutar cómo se intentará apresar a los criminales más difíciles de rastrear. 


LOS PROTAGONISTAS DE LA MARCA FBI REVELAN LOS SECRETOS MÁS JUGOSOS DE LAS NUEVAS TEMPORADAS 

Missy Peregrym (Catwoman) protagoniza FBI con el rol de la agente Maggie Bell, una profesional implacable que en la séptima temporada mostrará otra cara. Así lo adelantó la actriz, quien en este regreso comandará una historia familiar muy fuerte. “Veremos los demonios de Maggie y las relaciones complejas que le cuesta superar, especialmente la que entabla con su hermana. Como intérprete, me gustan los matices, y ahora los espectadores podrán encontrarlos con este personaje que no sabrá manejar fácilmente una situación de extrema presión”, remarcó la actriz. 

Dylan McDermott (Ally McBeal) protagoniza FBI: Most Wanted con el rol del agente especial Remy Scott, un individuo con una historia de vida muy traumática. Sobre la sexta temporada, el actor adelantó que volverá con mayor intensidad, sobre todo cuando la vida de Remy sea puesta en peligro por un temible asesino serial. 

Jesse Lee Soffer (CSI: Miami, The Mentalist), la flamante incorporación al cast tras la partida de Luke Kleintank, protagoniza FBI: International con el rol del Agente Especial Wesley Mitchell. El intérprete reveló que la llegada de su personaje generará “un drama intenso” en la vida de sus colegas, especialmente cuando su pareja se involucre demasiado en su vida profesional. Sin dudas, la llegada de Wes revolucionará las investigaciones. 


¿POR QUÉ LAS SERIES DEL UNIVERSO WOLF SON UN ÉXITO ARROLLADOR? 

Porque construyen personajes humanos. Además de escribir secuencias en las que prima la adrenalina, conciben historias con las que la audiencia se ha podido conectar a lo largo de los años, desde el dolor por las pérdidas hasta los desafíos de la maternidad. 

Porque no cambian las fórmulas amadas por el público. Wolf es uno de los grandes referentes televisivos quien, desde La Ley y el Orden, nunca le dio la espalda a lo que su audiencia buscaba: la perfecta combinación de acción con relaciones complejas entre sus protagonistas. 

Porque buscan movilizar al espectador. “A cada lado al que voy, la gente se me acerca para decirme lo mucho que les gustan mis series y ese fue siempre el objetivo: conmover a la audiencia, generar un lazo inquebrantable”, destacó Dick Wolf, una verdadera mente maestra de la televisión. 

Todas las temporadas de las series que integran la marca "FBI", FBI, FBI: International, y FBI: Most Wanted están disponibles en Universal+. 

¡No te pierdas el estreno a partir del 9 de enero de las nuevas temporadas de la marca “FBI”, sólo en exclusiva por Universal+!

12/21/24

[Series] Emerald City: El drama fantástico basado en "The wizard of Oz" y El viaje de Dorothy a una tierra mágica y tenebrosa llega a Universal +


Universal+ anuncia el estreno en Latinoamérica el 21 de diciembre de la primera temporada de Emerald City, la serie que combina drama con fantasía y toques de terror, y que se erige como una versión “más oscura y retorcida” de la famosa historia de The Wizard of Oz



En Emerald City, creada por Matthew Arnold (Shadow People) y Josh Friedman (Terminator: The Sarah Connor Chronicles), el rol de la joven oriunda de Kansas, Dorothy Gale, es interpretado por la estrella en ascenso puertorriqueña Adria Arjona (Hit Man, Blink Twice), quien emprende un viaje a Ciudad Esmeralda para conocer a esa imponente figura, el gran Mago de Oz, y de esa forma encontrar el camino de regreso a Kansas, donde trabaja como enfermera. En ese viaje, se encuentra con Lucas (Oliver Jackson-Cohen, The Haunting of Hill House), un espantapájaros que sufre de amnesia y que, mientras intenta ayudar a Dorothy, descubre que se está enamorando de ella. 



Sin embargo, no todo será color de rosa para la heroína de esta historia, ya que El Mago de Oz (interpretado por el nominado al Emmy® Vincent D’Onofrio) está muy lejos de ser quien Dorothy espera y se muestra como un ser apático ante la magia, por lo que en Ciudad Esmeralda reina la oscuridad, uno de los giros narrativos de una serie más lúgubre, pero siempre llena de aventuras.


Como complemento ideal de Emerald City, en Universal+ se encuentra ya disponible el imperdible especial “Defying Gravity: The Curtain Rises on Wicked”, que muestra el proceso de rodaje de la taquillera película de Jon M. Chu y para el que brindan testimonios sus protagonistas: Ariana Grande, Cynthia Erivo y Jeff Goldblum, entre otros. En el especial también se podrá ver un adelanto del musical y una mirada a la creación de la impactante Ciudad Esmeralda.



SI TE GUSTÓ WICKED

3 RAZONES POR LAS QUE NO PUEDES PERDERTE 

LA MÁGICA Y ATRAPANTE EMERALD CITY 


  • Porque vemos “la otra cara” de la Bruja Glinda. Así cómo en el flamante largometraje musical de Jon M. Chu es la cantante y actriz Adriana Grande quien personifica a la famosa “Buena Bruja del Norte” – conocida también como Galinda Upland -, en Emerald City el personaje es interpretado por la aclamada actriz Joely Richardson (The Tudors). En la serie, veremos cómo ella es quien lleva adelante una guerra contra el líder de Ciudad Esmeralda, y deja al descubierto su cara más combativa con el fin de defender sus deseos de conservar la magia en ese mundo que tanto la necesita.

 

  • Porque comparten el mismo universo. La obra literaria de Frank L. Baum no sólo ha generado adaptaciones televisivas y cinematográficas sino también obras teatrales. Wicked, la exitosa puesta de Broadway recreó la historia de “The Wizard of Oz” que luego fue reversionada por el film protagonizado por Ariana Grande y Cynthia Erivo, el cual se centra en el vínculo entre Glinda y Elphaba, las brujas con las que se encuentra Dorothy Gale.


  • Porque crea un mundo mágico con grandes efectos. La primera temporada de Emerald City propone un inventivo recorrido por el famoso “camino de ladrillos amarillos” con la fantástica dirección de Tarsem Singh, el realizador de films con muchos shocks visuales como The Cell y Mirror, Mirror. "Nuestra tierra de Oz es menos feliz, no hay bailes ni flores, toma el mismo mundo, pero hay algo siniestro en este espacio en el que Dorothy y Lucas logran forjar una relación muy hermosa", declaró Oliver Jackson-Cohen sobre esta imperdible serie que reinventa una narrativa fascinante. “A través de un relato popular, Emerald City crea una propuesta completamente novedosa sobre el poder, la corrupción, y la lucha de la mujer por la igualdad en una escala épica”, sumó Jackson-Cohen.



La primera temporada de 10 episodios de Emerald City tiene en su elenco a Vincent D’Onofrio (Men in Black, Law & Order: Criminal Intent), Adria Arjona (Hit Man, Blink Twice), Joely Richardson (101 Dalmatians, The Tudors) y Oliver Jackson-Cohen (The Haunting of Hill House), Gerran Howell (Young Dracula), Isabel Lucas (Transformers: Revenge of the Fallen) y Florence Kasumba (Avengers: Infinity War, Black Panther: Wakanda Forever). 


La primera temporada de Emerald City estará disponible a partir del 21 de diciembre, 

en exclusiva por Universal+


10/11/24

[Televisión] La docuserie sobre la boda de Paris Hilton, “PARIS IN LOVE”, se estrena el 15 de octubre en exclusiva en Universal+

Universal+ te invita al corazón de Paris Hilton con la nueva serie original Paris in Love. La nueva docuserie sobre su boda, de 13 episodios, se estrenará en Latinoamérica el 15 de octubre.

Paris Hilton, ícono de la moda, empresaria, artista discográfica y fenómeno DJ mundial, se prepara para agregar un nuevo título a su colección: novia. Encontrar el amor con Carter Reum, un exitoso capitalista de riesgo, ha llevado a Paris a la siguiente fase de su vida. Sin embargo, Paris está a punto de descubrir que el camino hacia el altar tiene algunos giros inesperados. Con la ayuda de su familia y amigos, la estrella de "Simple Life" espera encontrar su propia marca de "felices para siempre", en un cuento de hadas inolvidable, Paris in Love.

Paris in Love brinda a los fanáticos acceso directo a un lado auténticamente real de Paris que solo sus amigos y familiares más cercanos han visto hasta ahora, todo mientras navega y equilibra las luchas de la edad adulta, incluido un horario de trabajo exigente y planes para su futuro. En medio de los preparativos y la planificación de la que posiblemente sea la boda más importante del año (sin presiones), la madre de Paris, Kathy Hilton (de la reciente The Real Housewives of Beverly Hills), y su hermana Nicky Hilton Rothschild, una socialité convertida en empresaria, la apoyarán mientras experimenta una montaña rusa de emociones, incluidos los nervios previos a la boda.

La serie documental seguirá a Paris a través de todos los hitos y momentos destacados de la planificación de una boda. Desde su fiesta de compromiso en Nueva York, hasta la compra del vestido de novia, la búsqueda de los lugares perfectos para la celebración de tres días, la despedida de soltero y soltera conjunta en Las Vegas y la despedida de soltera organizada por Kathy Hilton, los espectadores podrán ver de primera mano todos los detalles que implica la planificación de la fiesta más importante del año.


“NO PODÍA DEJAR DE LLORAR”:

LOS MOMENTOS MÁS REVELADORES DE LA FASTUOSA BODA DE PARIS HILTON


  • Un “cortocircuito” entre Carter Reum y su suegra, Kathy Hilton. Uno de los episodios más importantes que se verá en la docu-serie es la discusión que entabló el marido de Paris con la mamá de la modelo. ¿El conflicto? No podían ponerse de acuerdo en cómo organizar la boda. “Me estresé un poco cuando tuve que hablar con ellos porque a veces tenían opiniones muy distintas sobre cómo planear y llevar a cabo las cosas”, reveló Paris.


  • Un novio con miedo a las cámaras. El gran desafío de Paris Hilton como productora fue el de convencer a su marido de dejarse filmar para la docu-serie. Carter Reum, quien tiene un muy bajo perfil, no aceptó de inmediato. De todas maneras, cuando supo lo importante que era el proyecto para Paris, le hizo frente a sus miedos. “Toda la experiencia fue definitivamente nueva para él”, contó Paris y añadió: “Es un empresario muy serio que además viene de una ciudad muy pequeña, no estaba acostumbrado a los cámaras, a estar en el centro de la escena, eso fue algo nuevo, pero al mismo tiempo sabía que yo tenía muchas ganas de hacer esta serie, comprendía lo significativa que era esta producción para mí”.


  • Un venue con historia que emocionó a Paris. La elección de las locaciones para la boda fue clave, y la docu-serie captura el momento en que Hilton no pudo dejar de llorar de la emoción por la posibilidad de contraer matrimonio en la finca de su fallecido abuelo, William Barron Hilton.  “Desde muy pequeña siempre quise casarme allí y el haber podido realizar la boda en ese lugar fue muy emocionante porque habíamos perdido a mi abuelo unos años antes, fue todo muy especial. Fue una boda épica con familiares y amigos acompañándome en momentos que voy a recordar toda la vida”, expresó Paris sobre la lujosa celebración de tres días que se muestra en Paris in Love.


QUIÉN ES PARIS HILTON Y CÓMO ALCANZÓ EL ESTRELLATO MUNDIAL


Paris Whitney Hilton nació en Nueva York el 17 de febrero de 1981. Su bisabuelo, Conrad, fue el fundador del imperio hotelero Hilton Hotel & Resorts y, de esta forma, la multifacética artista se rodeó de lujos a muy temprana edad y se convirtió en una socialité de renombre. Sin embargo, Paris no quiso una vida cómoda sino triunfar en diferentes disciplinas en las que sentía que tenía mucho para ofrecer. Por lo tanto, no tardó en despuntar como estrella de reality con el fenómeno The Simple Life, una producción que registraba cómo ella -junto a su amiga Nicole Richie- salían de su “burbuja” de comodidad para experimentar una vida más austera. 


Asimismo, la inquieta estrella se probó con éxito como cantante y en 2006 editó su primer disco, Paris, que le valió buenas críticas, especialmente por la canción con la que triunfó en los charts, “Stars Are Blind”, que fue popularizada en la película ganadora del Oscar®, Promising Young Woman


En el mundo del cine, Paris también desarrolló una filmografía breve pero ecléctica, con títulos como House of Wax y el más autorreferencial, The Bling Ring. Antes de mostrar su vida en el documental de 2020, This is Paris. Hilton debutó como escritora con una obra autobiográfica, Confessions of an Heiress: A Tongue-in-Chic Peek Behind the Pose, coescrito por Merle Ginsberg, en el que ahondó en los pormenores de su vida como heredera. En la actualidad, triunfa como empresaria con su compañía, Slivington Manor Entertainment, que produjo Paris in Love y que apunta a ofrecer una mirada única en el mundo del streaming.


Paris in Love está producida por Warner Bros. Unscripted Television, en asociación con Shed Media, Telepictures y Slivington Manor Entertainment, y cuenta con la producción ejecutiva de Mike Darnell, Lisa Shannon, Dan Peirson, Bridgette Theriault, Andrea Metz, Perry Dance, Paris Hilton y Bruce Gersh.


No te pierdas el romántico estreno de Paris in Love en Latinoamérica el 15 de octubre, sólo por Universal+


[Series] JOAN: La nueva y apasionante mini-serie que llega muy pronto a UNIVERSAL+

Universal+, anuncia el estreno en Latinoamérica muy pronto de Joan, un intenso drama criminal protagonizado por la actriz nominada al Emmy®, Sophie Turner (Game of Thrones), creado por la prestigiosa showrunner y guionista Anna Symon (The Essex Serpent, Mrs. Wilson) y dirigido por el realizador ganador del BAFTA®, Richard Laxton (Bodies, Accused). La serie limitada se centra en la vida de Joan Hannington, la ladrona de joyas más famosa de Inglaterra, quien era considerada “la madrina del mundo criminal” en la década del 80.


La mini-serie se basa en el libro de memorias escrito por la propia Joan Hannington, I Am What I Am: The True Story of Britain’s Most Notorious Jewel Thief (Soy lo que soy: la verdadera historia de la ladrona más famosa de Gran Bretaña), y en sus atrapantes seis episodios se muestra la transformación de esa mujer que deja su vida de ama de casa para adentrarse en actividades criminales. El objetivo de Hannington era recuperar a su hija, quien se encontraba con servicios sociales, y  con el paso del tiempo fue advirtiendo que tenía la habilidad suficiente para tomar otras identidades y navegar en el mundo criminal con mucha astucia y determinación, en plena crisis con su esposo, un criminal con el que tuvo un vínculo caótico. 

Los elaborados robos perpetrados por Hannington y la sofisticación con la que los realizaba le valió el mote de “la madrina del crimen”. Joan no sólo retrata los delitos de su protagonista sino también los motivos por los que decidió llevarlos a cabo, por lo que se verá “la otra cara” de una de las criminales más importantes de Inglaterra. 


Joan es una de las figuras más importantes del submundo criminal de Londres. Una mujer que se mueve entre su floreciente y arriesgada carrera como ladrona de joyas, todo ello mientras intenta recuperar a su hija”, manifestó Sophie Turner respecto a lo que le atrajo de este proyecto en el que la veremos completamente inmersa en un rol desafiante. “Era una mujer fuerte que pudo sobresalir en un mundo de hombres, ella sentía que podía estar en la cima”, añadió la actriz.


La famosa criminal colaboró con la showrunner de Joan, Anna Symon, para ciertos fragmentos del guion de la miniserie sobre su vida, y tuvo un encuentro con Sophie Turner al que la actriz describió como “muy emotivo”. Tiempo después, Hannington le manifestó a Turner que había “amado” su interpretación.



LA LADRONA QUE COMÍA DIAMANTES

3 DATOS SOBRE JOAN HANNINGTON, “LA MADRINA DEL MUNDO CRIMINAL”


  • Una vida amorosa conflictiva. A los 17 años, contrajo matrimonio con Ray Pavey, un ladrón con quien tuvo a su hija, Kelly, y quien fue encarcelado dejándola devastada y sin dinero para criar a la pequeña. Tras su separación, sintió una fuerte atracción por Biosie Hannington (interpretado en la mini-serie por Frank Dillane), el hombre que la introdujo en el mundo criminal y con quien se unió para planear y ejecutar sus robos.


  • Un gusto excesivo por las joyas. Joan Hannington no sólo robaba joyas por dinero sino también por placer. La mujer tenía una obsesión por los diamantes, al punto tal de que no dudaba en ponerlos en su boca al momento de los atracos. Asimismo, logró trabajar como empleada de una joyería del West End londinense de la que sustrajo un puñado de diamantes que debió tragar para no ser atrapada por los guardias.


  • Un look para cada robo. Así cómo el labial rojo fue su sello distintivo, Joan también ponía mucho empeño en el cuidado de su vestuario para poder construir diferentes personajes, esas falsas identidades que le permitieron llevar adelante sus robos durante años sin ser atrapada. “Con el diseñador de vestuario de la serie, Richard Cooke, nos divertimos muchísimo al recrear los looks de Joan, fue un aspecto muy entretenido del rodaje”, reveló Turner.


Joan,  la nueva serie limitada de Universal+, tiene al ganador del Oscar® Ruth Kenley-Letts (Exodus), a Jenny Van Der Lande (Mrs. Wilson), a Neil Blair (Fantastic Beasts and Where to Find Them) y al director Richard Laxton como productores ejecutivos.


Además del imperdible protagónico de Sophie Turner, cuenta en su elenco con las interpretaciones de Frank Dillane (The Walking Dead, Harry Potter and the Half Blood Prince)), Laura Aikman (Archie), Gershwyn Eustache Jnr (Andor, I May Destroy You), Kirsty J. Curtis (Harlots), Nick Blood (Agents of S.H.I.E.L.D.), Alex Blake (The Crown, Chernobyl), y Tomi May (Justice League), entre otros.


Joan fue producida por Snowed-In Productions for ITV, UK en asociación con The CW, US y All3Media International y será estrenada muy pronto en Latinoamérica en exclusiva sólo por Universal+.


¡No te pierdas el estreno de Joan muy pronto, en exclusiva sólo por Universal+!


Redes sociales

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index