DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas

2/26/25

[Televisión] Dan Aykroyd regresa a History para una "Increíble" segunda temporada

En esta nueva temporada de la serie más exitosa en los Estados Unidos, el actor, músico y emprendedor Dan Aykroyd regresa para explorar, con un toque de fantasía, curiosidad, imaginación y humor, algunas de los historias más extraordinarias que la humanidad tiene para ofrecer, desde seres fantásticos, lugares insólitos y extrañas muertes, hasta los trabajos más bizarros del mundo. 


NUEVA TEMPORADA “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” 
MIÉRCOLES 5 DE MARZO A LAS 21 HS. MEX 
 VIERNES 7 DE MARZO A LAS 21:50 HS. ARG-COL / 23:50 HS. CHI

HISTORY estrena la segunda temporada de la serie de no ficción “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD”, la serie más exitosa en los Estados Unidos, presentada por el reconocido actor Dan Aykroyd (“Ghostbusters”, “The Blues Brothers”), quien nos guiará a través de los sucesos más extraordinarios, inusuales, sorprendentes y reales de la historia de la humanidad.

 

El comediante, quien se unió a HISTORY el año pasado en esta nueva serie, forma parte de la destacada nómina de celebridades de Hollywood que lideran grandes producciones del canal, como William Shatner en “Inexplicable”, Morgan Freeman en “Grandes Escapes”, Laurence Fishburne en “Grandes Misterios de la Historia”, Pierce Brosnan en “Grandes Robos de la Historia”, Dennis Quaid en “Maravillas Sagradas” , y a la que próximamente se unirán Danny Trejo, Kevin Costner y David Duchovny, entre otros.

 

La segunda temporada de 10 episodios de “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” revela historias alucinantes de la vida real, que incluyen desde venganzas extremas, seres fantásticos, lugares insólitos en la Tierra, sorprendentes inventos, hasta trabajos de lo más inusuales. El programa lleva a los espectadores a un fascinante recorrido por lo más extraño y desconcertante de nuestro mundo, mostrando sucesos verdaderos que desafían la lógica, respaldados por el testimonio de expertos, autores, académicos, médicos e historiadores, que brindan un análisis de cada hecho.

 

A la gente le encanta que desafíen su imaginación. Les encanta ver cosas que parecieran no tener explicación. Y al ver estas cosas y descubrir que sí existe una explicación y que realmente pasaron, les vuela la cabeza”, asegura Aykroyd, quien además, afirma que en cada episodio que aborda la serie “no solo están viendo una historia que es increíble sino que están viendo una historia que realmente sucedió. Puede ser increíble, pero, créanlo, en verdad pasó”. 

 

“Estas son cosas que me gustan a mí. A mí me encantan los eventos que definen la mente. Así que cuando vinieron a buscarme, me sumé rapidísimo y fue un privilegio para mí poder traer este material al público, porque es muy bueno. Es entretenimiento de alta calidad. Y en eso es lo que yo quiero estar involucrado para siempre”, explica Aykroyd.

 

En relación al trabajo realizado por la producción para abordar cada temática y suceso en la serie, el actor asegura que “la investigación es súper meticulosa y la búsqueda de hechos es muy amplia y efectiva. Yo puedo presentarle al público con seguridad, y como productor puedo presentarle al público con confianza, una pieza de entretenimiento realmente fina y de calidad, que es material educativo e informativo. Y además les digo que se te cae la mandíbula y te vuela la cabeza en términos de las historias y los casos individuales que estaremos mostrando”. “Para que un evento califique para esta serie, tiene que ser algo que desafíe las creencias muchísimo, tiene que ser algo que cuando uno lo escucha nombrar diría que es imposible y que no pudo haber pasado y además, tiene que tener un respaldo en cuanto a investigación y realidad”, añade el presentador.

 

A raíz del estreno de la segunda temporada de “INCREÍBLE.”, Dan Aykroyd participará de un evento virtual de HISTORY para la prensa de América Latina el próximo viernes 21 de febrero, para desarrollar su trabajo como presentador y productor ejecutivo de esta serie y descubrir sus propias experiencias increíbles a lo largo de su vida.

 

El primer episodio de esta segunda temporada de “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” presenta relatos sobre fenómenos excepcionales que incluyen desde objetos caídos del cielo, como meteoritos o bolas de fuego, hasta increíbles tornados o una insólita lluvia de peces. Entre las historias más impresionantes que se abordan en este episodio se encuentran casos relacionados con caídas de rayos. Uno de ellos es el que ocurrió el 25 de octubre de 1998, durante un partido de fútbol en la República del Congo, entre los equipos Bena Tshadi y Basanga, cuando un rayo cayó sobre el campo de juego y mató a 11 jugadores, todos de un mismo equipo. Otro sorprendente caso es el de Edwin Robinson, un hombre de 62 años cuya ceguera fue milagrosamente curada por un rayo.

 

La serie también explora, en otro de sus episodios, algunas de las venganzas más dulces y extremas que han dejado huella en la historia. Desde relatos motivados por amoríos y romances, como el de la esposa de Pedro I de Rusia, hasta la historia de una mujer que, en busca de justicia contra los nazis que mataron a su esposo en el frente de batalla, solicita a Stalin un tanque de guerra. Además, este episodio incluye venganzas protagonizadas por animales, como la de un perro agredido por un conductor, quien, junto a su jauría, decide vandalizar el auto del agresor. También se presenta el sorprendente caso del “killdozer”, un mecánico de Colorado que, tras una disputa por la zonificación de terrenos, modificó una excavadora con placas de acero blindadas para destruir edificios en su propia ciudad.

 

Otra de las historias que aborda este episodio es la de la argentina Corina Kavanagh, quien, motivada por su deseo de venganza contra la madre de su enamorado, Mercedes Castellanos de Anchorena, ordenó la construcción de uno de los edificios más icónicos de Buenos Aires, el rascacielos de hormigón más alto de América del Sur del siglo pasado, con el fin de bloquearle la vista a la Basílica que tanto adoraba.

 

La segunda temporada de la serie explora, en otro de sus capítulos, a seres fantásticos que dejaron su huella en el mundo. Se profundiza en la extraordinaria historia de Wojtek, un oso pardo adoptado por una unidad militar polaca durante la Segunda Guerra Mundial, que ayudó a los aliados a transportar municiones en la Batalla de Montecassino. Además, se narran las historias de otros animales, como el perro Sargento Stubby, el boston bull terrier más condecorado de la Primera Guerra Mundial, y la del perro Togo, quien lideró un trineo de canes en Alaska en la fascinante "carrera del suero de 1925", que ayudó a salvar a un pueblo afectado por una enfermedad mortal que amenazaba a los niños, una historia inspiró la película de Disney de 2019, “Togo”.

 

Este episodio también aborda relatos sobre criaturas humanas de proporciones míticas, como el caso de los “hobbits” de la isla de Flores en Indonesia o el de Adam Rainer, la única persona en la historia de la medicina que fue tanto enano como gigante. Además, se profundiza en la historia de la cantante mexicana Julia Pastrana, apodada “la mujer mono”, “la mujer oso” o “la dama babuino”, debido a su condición genética de hipertricosis. Nacida en Sinaloa en 1834, Julia fue exhibida como una atracción en espectáculos de todo el mundo. Su impresionante y escalofriante historia de vida no descansó ni siquiera después de su muerte y la de su bebé recién nacido, quienes fueron exhibidos con sus cuerpos momificados durante más de un siglo.

 

"INCREÍBLE CON DAN AYKROYD" también lleva al espectador a conocer algunas de las muertes más extrañas, desde la de una mujer que murió por beber demasiada agua en un concurso para ganar una consola Wii, o el caso del brasileño Joao Maria de Souza, de 45 años, quien falleció aplastado por una vaca de 600 kilogramos mientras dormía en su habitación en Caratinga, Brasil, la noche del 13 de julio de 2013. Otras muertes más raras que incluye este episodio son las de un aficionado de fútbol americano que falleció por el impacto de una cortadora de césped voladora en Shea Stadium, la de un joven de 25 años que fue tragado por una pitón en Indonesia, hasta la de un gobernador austríaco del siglo XVI que murió tras tropezar accidentalmente con su propia barba, que medía más de cinco metros de largo.

 

A medida que avanza la temporada, la serie presenta algunas de las regiones más raras y sorprendentes del mundo, como el Parque Nacional Nahanni en Canadá, un lugar donde se han registrado decenas de muertes misteriosas desde principios del siglo XX. También se explora la Reserva de Round Valley, conocida como el “Triángulo de Nueva Jersey”, un área que hasta la fecha ha cobrado 26 vidas y al menos seis extrañas desapariciones, cuyos casos continúan siendo un enigma sin resolver. Este episodio también profundiza en la zona rural de Los Pinos, en Antioquia, Colombia, una región selvática y montañosa donde los habitantes deben utilizar tirolesas para trasladarse, y donde los niños emplean este medio para llegar a la escuela. Además, el capítulo presenta la región con la mayor concentración de relámpagos en la Tierra, ubicada en el Lago Maracaibo, en Venezuela. 

 

Otra historia fascinante es la del ancestral bosque Hoia Baciu en Rumania, conocido por sus extrañas leyendas que lo han convertido en un lugar envuelto en misterio. Quienes ingresan a este bosque experimentan el fenómeno del “tiempo perdido”. Un caso célebre es el de una niña de 5 años que desapareció en el bosque y, cinco años después, apareció sin ninguna transformación, con la misma ropa, rostro y cuerpo, a pesar de que ahora tenía 10 años. Este es solo uno de los muchos enigmas insólitos que esconde esta región de 3 kilómetros cuadrados.

 

En otro de sus episodios, la serie explora los juegos más extraños a lo largo de la historia de la humanidad, desde el caso de dos hombres franceses en el siglo XIX que crearon un duelo mortal para luchar por el amor de la misma mujer, hasta competencias tan bizarras como las de bofetadas, una práctica que comenzó en 2017 con el SlapFight Championship y que terminó convirtiéndose en un deporte organizado; o la de “pulseadas” con los pies, reto que reúne año tras año a concursantes a lo largo del mundo. Pero además, este episodio expone algunos de los juegos más populares entre niños y adolescentes, como el Tetherball o el dodgeball, y los oscuros orígenes detrás de ellos.

 

“INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” nos lleva además a conocer algunos de los trabajos más insólitos que alguien podría imaginar. Desde los hombres que recogían excrementos de las calles de la Londres victoriana, conocidos como ‘toshers’, hasta plañideros profesionales contratados para llorar en los funerales o personas que se dedican a empujar a los pasajeros hacia adentro de trenes abarrotados. Pero también profundiza en trabajos increíbles con una muy buena paga, como el de las personas que prueban comidas para mascotas, apodadas human petfood tasters, con un salario inicial de 30 mil dólares, o el trabajo de Barry Drewitt, un olfateador profesional de axilas contratado por compañías de desodorantes de todo el mundo, que podría ganar hasta 15 millones de dólares al año.

 

Finalmente, los relatos nos llevan a las hazañas de figuras que, contra todo pronóstico, han superado situaciones extremas e inverosímiles. Un caso notable es el del australiano Bill Morgan, quien sufrió un paro cardíaco mientras manejaba su vehículo y estuvo durante 14 minutos con su corazón detenido, lo que lo llevó a un coma. 15 días después, sin señales de vida, Bill milagrosamente despierta con su cognición intacta, y su vida continúa con una increíble seguidilla de sucesos inesperados, que incluyen ganarse dos veces la lotería. Otro ejemplo es el de una mujer que, por error, compra dos boletos de lotería con números idénticos, ambos resultando ganadores y duplicando su premio. Así, “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” demuestra que la realidad, por más extraña que sea, siempre supera la ficción.

 

“INCREÍBLE CON DAN AYKROYD”  es una producción para HISTORY del grupo Six West MediaTM. Steve Ascher, Matt Pearl y Kristy Sabat son productores ejecutivos del grupo Six West MediaTM. Dan Aykroyd también es productor ejecutivo. Brooke Townsend, Mike Stiller y Mary E. Donahue son productores ejecutivos de The HISTORY Channel.


 

NUEVOS EPISODIOS “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” -TEMPORADA 2 

VINO DESDE ARRIBA (#12 IT CAME FROM ABOVE)

MIÉRCOLES 5 DE MARZO (MEX) // VIERNES 7 DE MARZO (ARG-COL-CHI)

¿Alguna vez te has preguntado acerca de las cosas más extrañas que han caído del cielo? Desde meteoritos hasta mariscos, e incluso bañeras, estas son algunas historias verdaderamente increíbles de lo que viene de arriba. ¿No lo crees? ¡Solo mira hacia arriba!

 

DULCE VENGANZA (#13 SWEET REVENGE)

MIÉRCOLES 12 DE MARZO (MEX) // VIERNES 14 DE MARZO (ARG-COL-CHI)

Seguro que has oído hablar de "ojo por ojo", pero ¿has escuchado algunas de las historias de venganza más dulces? Como la de un hombre en Colorado que usa un "killdozer" para resolver una disputa de zonificación, o la de un emperador que encurtió al amante de su esposa. Este episodio explora vengadores increíbles que llevan las cosas tal vez un poco... demasiado lejos.

 

SERES FANTÁSTICOS (#14 FANTASTIC BEINGS)

MIÉRCOLES 19 DE MARZO (MEX) // VIERNES 21 DE MARZO (ARG-COL-CHI)

¿Has escuchado sobre el oso guerrero que ayudó a los Aliados a ganar la Segunda Guerra Mundial? ¿O sobre los verdaderos humanos hobbit en la antigua Indonesia? ¿Y si te dijera que se usaron jerbos para combatir el crimen en cárceles canadienses? Este episodio explora las historias más increíbles de los seres más fantásticos del planeta.

 

MIL MANERAS DE MORIR (#11 A THOUSAND WAYS TO DIE)

MIÉRCOLES 26 DE MARZO (MEX) // VIERNES 28 DE MARZO (ARG-COL-CHI)

¿Sabías que las barbas pueden ser mortales? ¿O que una cortadora de césped mató a un espectador en un partido de fútbol? ¿Y si te dijera que alguien murió por beber demasiada agua? Estas son solo algunas de las muertes salvajes y locas... que son realmente increíbles

 

LUGARES INUSUALES (#17 UNUSUAL PLACES)

MIÉRCOLES 2 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 4 DE ABRIL (ARG-COL-CHI)

Imagina una ciudad donde el viaje requiere una tirolesa, o un pueblo lleno de extraños monos, e incluso un lugar que alberga una hermosa cascada que arroja sangre. Prepara tu pasaporte, porque vamos de tour por los lugares más inusuales de la historia.

 

JUEGOS EXTRAÑOS (#16 STRANGE GAMES)

MIÉRCOLES 9 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 11 DE ABRIL (ARG-COL-CHI)

Lucha de dedos de los pies; una competencia entre mascotas feas; los orígenes de algunas confrontaciones escolares; explorando el mundo de los juegos extraños.

 

NO CONVENCIONAL (#19 UNNCONVENTIONAL)

MIÉRCOLES 16 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 18 DE ABRIL (ARG-COL-CHI)

Hemos escuchado historias de grandes guerras libradas con armamento innovador, pero ¿qué pasa con todo lo demás entre medio? Desde misiles pilotados por palomas hasta un casco equipado con armas de fuego, pasando por un dispositivo incendiario diseñado para parecer uno de los pasatiempos favoritos de Estados Unidos. Estas son las historias de armas no convencionales, cada una más increíble que la siguiente.

 

(#15 ODD JOBS)

MIÉRCOLES 23 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 25 DE ABRIL (ARG-COL-CHI)

Este episodio explora los trabajos más extraños y espeluznantes de todos. Desde los hombres que recogían excrementos de las calles de la Londres victoriana hasta los plañideros profesionales contratados para llorar en los funerales, y los intrépidos recolectores de orina de ciervo. ¡Estos son los trabajos más increíbles de la historia!

 

INNOVACIONES BIZARRAS (#18 BIZARRE INNOVATIONS)

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 2 DE MAYO (ARG-COL-CHI)

Un coche completamente funcional que flota en el aire; ropa hecha de calcio; un perro robot que respira fuego; explorando invenciones extrañas.

 

CONTRA TODO PRONÓSTICO (#20 AGAINST ALL ODDS)

MIÉRCOLES 7 DE MAYO (MEX) // VIERNES 9 DE MAYO (ARG-COL-CHI)

Algunas de las figuras más valientes del mundo superan las circunstancias más traicioneras, imposibles e incluso extrañas. Como un hombre que sobrevive al apocalipsis, o una mujer involucrada en no uno, sino tres desastres marítimos. Y un gato que demuestra ser insumergible en combate. Estas son las historias de supervivencia, éxito y reunión... contra todo pronóstico.

10/11/24

[Televisión] La docuserie sobre la boda de Paris Hilton, “PARIS IN LOVE”, se estrena el 15 de octubre en exclusiva en Universal+

Universal+ te invita al corazón de Paris Hilton con la nueva serie original Paris in Love. La nueva docuserie sobre su boda, de 13 episodios, se estrenará en Latinoamérica el 15 de octubre.

Paris Hilton, ícono de la moda, empresaria, artista discográfica y fenómeno DJ mundial, se prepara para agregar un nuevo título a su colección: novia. Encontrar el amor con Carter Reum, un exitoso capitalista de riesgo, ha llevado a Paris a la siguiente fase de su vida. Sin embargo, Paris está a punto de descubrir que el camino hacia el altar tiene algunos giros inesperados. Con la ayuda de su familia y amigos, la estrella de "Simple Life" espera encontrar su propia marca de "felices para siempre", en un cuento de hadas inolvidable, Paris in Love.

Paris in Love brinda a los fanáticos acceso directo a un lado auténticamente real de Paris que solo sus amigos y familiares más cercanos han visto hasta ahora, todo mientras navega y equilibra las luchas de la edad adulta, incluido un horario de trabajo exigente y planes para su futuro. En medio de los preparativos y la planificación de la que posiblemente sea la boda más importante del año (sin presiones), la madre de Paris, Kathy Hilton (de la reciente The Real Housewives of Beverly Hills), y su hermana Nicky Hilton Rothschild, una socialité convertida en empresaria, la apoyarán mientras experimenta una montaña rusa de emociones, incluidos los nervios previos a la boda.

La serie documental seguirá a Paris a través de todos los hitos y momentos destacados de la planificación de una boda. Desde su fiesta de compromiso en Nueva York, hasta la compra del vestido de novia, la búsqueda de los lugares perfectos para la celebración de tres días, la despedida de soltero y soltera conjunta en Las Vegas y la despedida de soltera organizada por Kathy Hilton, los espectadores podrán ver de primera mano todos los detalles que implica la planificación de la fiesta más importante del año.


“NO PODÍA DEJAR DE LLORAR”:

LOS MOMENTOS MÁS REVELADORES DE LA FASTUOSA BODA DE PARIS HILTON


  • Un “cortocircuito” entre Carter Reum y su suegra, Kathy Hilton. Uno de los episodios más importantes que se verá en la docu-serie es la discusión que entabló el marido de Paris con la mamá de la modelo. ¿El conflicto? No podían ponerse de acuerdo en cómo organizar la boda. “Me estresé un poco cuando tuve que hablar con ellos porque a veces tenían opiniones muy distintas sobre cómo planear y llevar a cabo las cosas”, reveló Paris.


  • Un novio con miedo a las cámaras. El gran desafío de Paris Hilton como productora fue el de convencer a su marido de dejarse filmar para la docu-serie. Carter Reum, quien tiene un muy bajo perfil, no aceptó de inmediato. De todas maneras, cuando supo lo importante que era el proyecto para Paris, le hizo frente a sus miedos. “Toda la experiencia fue definitivamente nueva para él”, contó Paris y añadió: “Es un empresario muy serio que además viene de una ciudad muy pequeña, no estaba acostumbrado a los cámaras, a estar en el centro de la escena, eso fue algo nuevo, pero al mismo tiempo sabía que yo tenía muchas ganas de hacer esta serie, comprendía lo significativa que era esta producción para mí”.


  • Un venue con historia que emocionó a Paris. La elección de las locaciones para la boda fue clave, y la docu-serie captura el momento en que Hilton no pudo dejar de llorar de la emoción por la posibilidad de contraer matrimonio en la finca de su fallecido abuelo, William Barron Hilton.  “Desde muy pequeña siempre quise casarme allí y el haber podido realizar la boda en ese lugar fue muy emocionante porque habíamos perdido a mi abuelo unos años antes, fue todo muy especial. Fue una boda épica con familiares y amigos acompañándome en momentos que voy a recordar toda la vida”, expresó Paris sobre la lujosa celebración de tres días que se muestra en Paris in Love.


QUIÉN ES PARIS HILTON Y CÓMO ALCANZÓ EL ESTRELLATO MUNDIAL


Paris Whitney Hilton nació en Nueva York el 17 de febrero de 1981. Su bisabuelo, Conrad, fue el fundador del imperio hotelero Hilton Hotel & Resorts y, de esta forma, la multifacética artista se rodeó de lujos a muy temprana edad y se convirtió en una socialité de renombre. Sin embargo, Paris no quiso una vida cómoda sino triunfar en diferentes disciplinas en las que sentía que tenía mucho para ofrecer. Por lo tanto, no tardó en despuntar como estrella de reality con el fenómeno The Simple Life, una producción que registraba cómo ella -junto a su amiga Nicole Richie- salían de su “burbuja” de comodidad para experimentar una vida más austera. 


Asimismo, la inquieta estrella se probó con éxito como cantante y en 2006 editó su primer disco, Paris, que le valió buenas críticas, especialmente por la canción con la que triunfó en los charts, “Stars Are Blind”, que fue popularizada en la película ganadora del Oscar®, Promising Young Woman


En el mundo del cine, Paris también desarrolló una filmografía breve pero ecléctica, con títulos como House of Wax y el más autorreferencial, The Bling Ring. Antes de mostrar su vida en el documental de 2020, This is Paris. Hilton debutó como escritora con una obra autobiográfica, Confessions of an Heiress: A Tongue-in-Chic Peek Behind the Pose, coescrito por Merle Ginsberg, en el que ahondó en los pormenores de su vida como heredera. En la actualidad, triunfa como empresaria con su compañía, Slivington Manor Entertainment, que produjo Paris in Love y que apunta a ofrecer una mirada única en el mundo del streaming.


Paris in Love está producida por Warner Bros. Unscripted Television, en asociación con Shed Media, Telepictures y Slivington Manor Entertainment, y cuenta con la producción ejecutiva de Mike Darnell, Lisa Shannon, Dan Peirson, Bridgette Theriault, Andrea Metz, Perry Dance, Paris Hilton y Bruce Gersh.


No te pierdas el romántico estreno de Paris in Love en Latinoamérica el 15 de octubre, sólo por Universal+


5/21/24

[Televisión] Telemundo Internacional anuncia el estreno de la nueva temporada de TOP CHEF VIP de forma simultánea a los EEUU y en exclusiva para Latinoamérica

Telemundo Internacional anuncia el estreno exclusivo en Latinoamérica de la nueva tercera temporada de “Top Chef Vip” el reality de competencia gastronómico más importante de la región que se transmitirá de forma simultánea para Latinoamérica y el mundo. La producción regresa bajo la conducción de la aclamada actriz colombiana Carmen Villalobos (Café con Aroma de Mujera partir del martes 21 de mayo y con transmisión en simultáneo.


 

En esta tercera temporada, 20 famosos pondrán a prueba sus habilidades culinarias y se enfrentarán a los retos gastronómicos más exigentes, desde los más divertidos a los más emotivos, para demostrar su talento y que tienen lo necesario para ganar el título de Top Chef y el premio que aumenta para esta nueva entrega a US$ 200,000 dólares, el doble del otorgado en temporadas anteriores, la competencia promete ser más reñida y emocionante que nunca.

 

Entre los 20 famosos participantes brillan actores y actrices como Alejandro López, Alicia Machado, Carolina Tejera, Danka Castro, Gary Centeno, Jason Romo, José María Galeano, Mariana Botas, Mark Tacher, Natalia Juárez y Polo Morín. También, actores y cantantes, incluyendo las estrellas José Luis "El Puma" Rodríguez, Daniela Castro, Patricia Navidad, y cantantes como Diana Reyes, Pancho Uresti, Rosie Rivera, e Ivanna Jiménez. Esta temporada también cuenta con un astrólogo, El Niño Prodigio, y un diseñador de moda, David Salomón.

 

Con dos nuevas aclamadas chefs Belén Alonso y Tita (Inés Páez) que se unirán al reconocido chef Antonio De Livier, para ser el trío de jueces que pondrán a prueba las habilidades culinarias de las estrellas participantes, quienes tratarán de conquistar sus exigentes paladares. Los jueces no solo evaluarán el sabor de los platillos, sino también el desempeño y esfuerzo de los famosos para encontrar al triunfador del codiciado título Top Chef Vip.

 

¿CUÁNDO EMPIEZA “TOP CHEF VIP” 3?

 

El esperado regreso del reality gastronómico será este martes 21 de mayo a las 6:00PM COL/8:00PM MEX/ARG en exclusiva para Latinoamérica sólo a través de Telemundo Internacional, y en simultáneo con su transmisión en Estados Unidos. El tráiler promocional de la nueva temporada anticipa momentos llenos de adrenalina y sorpresas, con la participación de 20 celebridades confirmadas que pondrán a prueba sus habilidades culinarias bajo la atenta mirada de un panel de jueces renovado y exigente.

 

“TOP CHEF VIP” 3: CONOCE A TODOS LOS PARTICIPANTES

 

·       Alejandro López: actor colombiano conocido por su participación en diversas producciones de televisión, entre ellas, El señor de los Cielos.

·       Alicia Machado: reconocida actriz y conductora venezolana, Miss Universo (1996) también fue la primera ganadora de La Casa de los Famosos.

·       Carolina Tejera: actriz venezolana con una sólida trayectoria en telenovelas de renombre, tanto en su natal Venezuela, como en México y EE.UU.

·       Daniela Castro: ícono de la música y la actuación mexicana, quien enfrentará el desafío de competir contra su propia hija.

·       Danka Castro: hija de Daniela Castro, actriz que buscará demostrar sus habilidades en la cocina frente a su madre.

·       David Salomón: diseñador mexicano reconocido por su talento en el mundo de la moda, ha vestido a grandes estrellas como Kate Walsh, Eva Longoria, Lucero y Roselyn Sánchez.

·       Diana Reyes: cantante mexicana con una extensa carrera artística y con más de 30 años de trayectoria.

·       Niño Prodigio: psíquico y astrólogo dominicano, su nombre real es Víctor Florencio y es famoso por sus predicciones sobre el futuro en prensa y televisión.

·       Gary Centeno: actor costarricense con experiencia en diversas producciones y realities, listo para dejar su marca en la competencia.

·       Ivanna Jiménez: cantante y bailarina integrante del grupo musical LemonGrass, es la concursante más joven de está tercera temporada con tan sólo 18 años.

·       Jason Romo: actor mexicano que ha brillado en producciones como El señor de los Cielos, Oscuro Deseo y Los Elegidos.

·       José María Galeano: galán español con una exitosa carrera en la actuación, ha participado en numerosas producciones como La Doña, José José el príncipe de la canción, Luís Miguel la serie, entre otras.

·       José Luis “El Puma” Rodríguez: aclamado cantante venezolano de renombre internacional con más de cuatro décadas en la música.

·       Mariana Botas: actriz mexicana inició su carrera siendo una niña. Es conocida por interpretar a Martina López en la exitosa serie mexicana Una familia de Diez.

·       Mark Tacher: actor mexicano famoso por su participación en reconocidas producciones como La Reina del Sur, Malverde: El Santo Patrón, entre muchas otras.

·       Natalia Juárez: actriz y creadora de contenido mexicana tiene millones de seguidores en las redes sociales. Inició su carrera muy pequeña con telenovelas infantiles como ¡Vivan los niños! y también participó en Atrévete a soñar.

·       Pancho Uresti: cantante de música regional mexicana.

·       Patricia Navidad: cantante y actriz mexicana, también obtuvo el segundo lugar de la pasada edición de La Casa de los Famosos.

·       Polo Morín: reconocido actor mexicano, apasionado por la gastronomía quien brilló en la exitosa producción ¿Quién Mato a Sara?.

·       Rosie Rivera: hermana de la fallecida cantante Jenni Rivera ha participado en otros programas de telerrealidad como ¡Mira quién baila! y ahora llega al certamen para explorar una nueva faceta de su vida.

 

¿QUIÉNES SON LOS JUECES DE “TOP CHEF VIP” 3?

 

Con una amplia trayectoria y reconocimientos en el mundo gastronómico, conoce a los exigentes jueces que pondrán a prueba las destrezas de los famosos en esta nueva temporada que promete elevar el nivel de la competencia culinaria:

 

BELÉN ALONSO 

Reconocida chef profesional, con exigente carácter en la cocina, quien se une al panel de jueces de Top Chef VIP 3 para aportar su vasta experiencia y conocimientos en gastronomía. Nacida en la Ciudad de México y con ascendencia española, Alonso desarrolló su pasión por la cocina desde temprana edad. Su formación en la famosa escuela culinaria Le Cordon Bleu de París la convirtió en una experta en cocina europea, especialmente francesa y española. Su criterio riguroso y su capacidad para distinguir sabores la convierten en una de las juezas más difíciles de complacer.

 

LA CHEF TITA (INÉS PÁEZ)

Aclamada como una de las chefs más influyentes de República Dominicana, brilla gracias a su innovadora visión de la gastronomía. Embajadora y creadora de la Nueva Cocina Dominicana, ha revolucionado más de 100 recetas tradicionales de su país. 

 

ANTONIO DE LIVIER

Nació en Mexicali, Baja California, su entusiasmo por conocer nuevos horizontes lo llevó a probar suerte en Estados Unidos. Tras diferentes oportunidades laborales, ganó experiencia suficiente para dominar la cocina china, americana e italiana, convirtiéndose en un cocinero aclamado en varios restaurantes de California y Boston.

 

¡No te pierdas el gran estreno de “Top Chef Vip 3” a partir del martes 21 de mayo en exclusiva sólo por Telemundo Internacional!

Redes sociales

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index