DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Teatro en Gam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro en Gam. Mostrar todas las entradas

11/27/24

[Teatro] Pam Berry: Brujas y monjas se cruzan con una joven lesbiana

La destacada dramaturga y escritora Rae del Cerro (“Antes de morir quiero conocer el cielo”), ganó la XX Muestra Nacional de Dramaturgia en categoría emergente, con “Pam Berry”, texto que indaga en la violencia, el trauma y la soledad que el sistema patriarcal y heteronormada impone a la identidad lésbica.

La obra recorre la búsqueda de una joven que siente ser la única lesbiana en el mundo y por eso prefiere soñar, porque en los sueños, puede vivir su identidad y ser quien ella quiere ser.

Mientras duerme, Pam Berry puede ser ella misma y pasar tiempo con Sor Marina, una supuesta monja de claustro que se convierte en su única amiga. Un día, la religiosa le da señales de que podría existir en la vida real y que pronto podría desaparecer. Con la esperanza de encontrarla, Pam acude a una bruja, pero las cosas no se darán como esperaba.

En ese camino se encontrará con dificultades como la violencia y la discriminación, pero también se dará cuenta que no está sola en su forma de amar.

El montaje se construye desde la actuación y el canto, donde la música y el cuerpo expresan la emotividad y tristeza, pero también ternura y humor. Es un trabajo gestual que toma elementos del circo, con una puesta en escena sensible que habla del amor en toda su diversidad y complejidad, una pieza sobre los imaginarios y sueños lésbicos de libertad.

“A través de la puesta en escena de esta historia de amor entre lesbianas, nos hacemos cargo de este contenido poético y del discurso político a través del humor, del melodrama y la música”, señala la directora Ana Luz Ormazábal

Como explica la dramaturga Rae del Cerro, la obra contiene “un componente relativo al teatro de las rebeldías sexuales y de género y su especificidad lésbica, que es temática central en esta obra, y que, sin duda, me parece importante promover. Hay una deuda histórica con las dramaturgias lésbicas y los montajes lésbicos”.

29 Nov al 15 Dic.
Ju a Sá — 19.30 h. Do — 18 h.
Entradas en gam.cl

8/28/19

[Reseña teatro] Il concerto: Un divertido espectáculo para toda la familia

Hasta el próximo domingo 15 de septiembre (Sábados y domingos) a las 16 y 18 horas en Centro Cultura Gabriela Mistral (Gam) estarán dando Il Concerto, una entretenida obra de teatro de época para toda la familia.


En un palacio en Papudo durante la Colonia, una marquesa insomne recibe a dos músicos italianos. Los llamó para conciliar el sueño, pero Il Maestri de Maestris y Cabeza di Pattata no logran hacerla dormir, porque la marquesa oculta un secreto.

Y mientras lo intentan, el cansancio y delirio de los que no duermen genera algunos eventos catastróficos. De eso trata Il concerto, nueva obra de la compañía Cirkoqoshka que se inspira en los conciertos barrocos.

Música, humor, equilibrismo, acrobacia y técnica clown se unen en esta obra de circo contemporáneo. La música compuesta por Álvaro Pacheco, principalmente para violín y clavecín, se inspira en Purcell, Bach, Vivaldi y Scarlatti.

No se pierdan este espectáculo diferente que les hará reír de buena gana. Un panorama para toda la familia que les encantará.

Dirección: Sebastian Vila
Dramaturgia: Cirkoqoshka
Elenco: Alvaro Pacheco, Carolina Gimeno, Carola Sandoval, Mario Escobar
Técnicos: Daniela Valenzuela, Nicolas Ormazabal
Composición Músical y Arreglos: Alvaro Pacheco
Diseño Integral: Carola Sandoval.
Asistencia Técnica Circo: Gabriela Parker




8/10/19

[Reseña teatro] Mocha Dick: La gran puesta en escena de una obra familiar

Basada en la novela gráfica de Francisco Ortega y Gonzalo Martínez, entre el 8 y el 18 de agosto de 2019 (Jueves a Domingo 20:00 horas) en el Centro Cultural Gabriela Mistral (Gam) se estará presentando la obra de teatro Mocha Dick. Este es el relato chileno que inspiró el clásico Moby Dick.


En esta creación de la compañía La Mona Ilustre, un grupo de balleneros emprende la cacería de un cachalote blanco, mientras un joven mapuche intenta salvarlo. Una aventura marina que habla de codicia, traición y sobrevivencia se encarna gracias al teatro de objetos, música y canciones. 

El espectáculo se disfruta en plenitud. El montaje en su totalidad está muy bien logrado, la historia está bien narrada y el trabajo actoral es un punto fuerte de la obra. Destacan también los efectos visuales, que sorprenden en cada momento.


Es increíble ver en el escenario a los actores navegando en el mar, atravesando olas gigantes, y por supuesto, encontrando a la ballena más famosa y peligrosa del mundo. La angustia de estar a la deriva se logra transmitir al espectador, los peligros del mar y también las bromas. 

Este es un panorama para toda la familia. No pierdan la oportunidad de presenciar un espectáculo de gran nivel.

Compañía La Mona Ilustre
Dirección Miguel Bregante
Elenco Isidora Robeson, Paula Barraza, Mercedes Mujica, Diego Hinojosa, Alex Acevedo y Nicolás Ruiz
Composición musical Camilo Salinas
Diseño de escenografía, vestuario y utilería Katiuska Valenzuela
Realización de utilería Amanda Basaez, Nicole Salgado y Juan Diego Rivas
Realización escenográfica Equipo Teatro UC
Asesoría técnica de elementos de diseño Eduardo Jiménez y Guido Reyes
Diseño de iluminación Miguel Bregante y José Luis Cifuentes
Asesoría dramatúrgica Andrés Kalawski
Comunicaciones Fogata Cultura
Producción José Luis Cifuentes
Coproducción Teatro UC y Compañía La Mona Ilustre
Créditos imagen portada Elio Frugone
Créditos galería de imágenes Elio Frugone

Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2018.


Por Gustavo Hernández

Redes sociales

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index