DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta Quilicura Teatro Juan Radrigán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quilicura Teatro Juan Radrigán. Mostrar todas las entradas

1/15/25

[Teatro] Quilicura Teatro Juan Radrigán 2025: Natalia Valdebenito, Álvaro Rudolphy y Sigrid Alegría gratis en Quilicura.

Con su nuevo espectáculo, Esto es un secreto, la reconocida comediante abrirá la tercera semana del festival de artes escénicas más extenso de Chile que incluirá varias comedias como El guionista del Presidente, la versión teatral de la popular teleserie de MEGA, Como la vida misma, la audaz propuesta de Improcola, ¿Podrán? Rostros son rostros y el regreso del clásico musical, La pérgola de las flores.

Más de 21 mil personas han participado de las primeras semanas del encuentro que cuenta con la presentación simultánea de funciones en distintos sectores de la comuna y que, en esta ocasión, continuará en el domo del Centro Cultural y Cancha Santa Luisa, con elogiados títulos como Reminiscencia y la lectura performática del ensayo escrito por Nona Fernández, Como recordar la sed.

Con el arribo del más reciente espectáculo de Natalia Valdebenito, Éste es un secreto, el próximo miércoles 15 de enero a las 21 h en el sector de Cancha Santa Luisa, se dará inicio a la tercera semana de funciones de Quilicura Teatro Juan Radrigán 2025 que, en esta ocasión, presentará una oferta de variadas comedias.

Protagonizada por Álvaro Rudolphy, Carlos Díaz y Christian Zúñiga, El guionista del Presidente (16 enero), continúa las presentaciones para seguir con la versión teatral de la popular teleserie de MEGA, Como la vida misma (17 enero), con Sigrid Alegría, Claudia Pérez, Rodrigo Muñoz y Andrés Velasco, bajo la dramaturgia y dirección de Carla Zúñiga. Maniobras evasivas de la murga Nacieron chicharra, llegará el sábado 18, mientras el domingo 19 cerrará con el clásico musical chileno, La Pérgola de las Flores.

“Para muchas familias quilicuranas, el festival más que un panorama veraniego, se ha convertido en una tradición que moviliza a sus comunidades en torno a la cultura. Hoy podemos decir que el público de nuestra comuna se siente identificado y ha hecho propio Quilicura Teatro Juan Radrigán, lo que se refleja en su participación y compromiso. Así, cada año vamos sensibilizando y potenciando el acceso a la cultura a través de las artes escénicas, que no son privilegio sólo de algunos sectores del país”, señala Paulina Bobadilla Navarrete, alcaldesa de Quilicura.   

En el domo, en tanto, la audaz propuesta teatral del colectivo ImproCola, ¿Podrán? Rostros son rostros se presentará el jueves 16, mientras que el viernes 17, música, literatura, historia, teatro y pensamiento colectivo, serán parte de Cómo recordar la sed, una lectura performática del ensayo escrito por Nona Fernández. La semana concluye con Reminiscencia, premiada puesta dirigida e interpretada por Malicho Vaca que, tras un exitoso recorrido internacional, tendrá esta única función en Quilicura.

Además, hasta el 26 de enero, continúa disponible en la galería de arte del Centro Cultural, la muestra Imágenes del teatro chileno de los 90’, exposición que incluye 24 fotografías del libro homónimo de Juan Francisco Solamo. Una visión sobre el período que él retrató para dejar un testimonio visual sobre esta época de profundos cambios en el teatro nacional.

QUILICURA TEATRO 2025
Bajo el lema “Todas las artes, todas las historias”, Quilicura Teatro Juan Radrigán 2025 tendrá 34 obras y más de 40 funciones para todas las edades que se desarrollarán en 24 sectores de la comuna, hasta el domingo 26 de enero, consolidándose así, como el encuentro gratuito de artes escénicas más extenso del país. 

Álvaro Rudolphy, Amparo Noguera, Anita Reeves, Antonia Santa María, Antonia Zegers, Blanca Lewin, Carlos Díaz, Daniel Alcaíno, Daniela Lhorente, María Izquierdo, Natalia Aragonese, Natalia Valdebenito, Patricia Rivadeneira, Ricardo Fernández y Valentina Muhr son parte de los reconocidos artistas que dan vida a la cartelera elegida por tercera vez consecutiva en conjunto con un comité ciudadano.

Para potenciar el despliegue territorial –que ha triplicado su cobertura en los últimos años–, esta edición sumará nuevamente obras itinerantes y pasacalles, con especial foco en teatro familiar. Como es el caso de Fauna, una amistad incondicional que cada fin de semana, recorrerá diferentes lugares de la comuna.

“Nos interesa que la participación de las quilicuranas y quilicuranos en el festival, vaya más allá de ser espectadores, queremos conectar con ellos a través de talleres, charlas y del comité de programación ciudadana, porque eso nos ayuda a construir espacios más democráticos”, concluye la edil. 

+info en www.quilicurateatro.cl


IMÁGENES DEL TEATRO CHILENO DE LOS 90’
Exposición que incluye 24 fotografías del libro homónimo de Juan Francisco Solamo. Una visión sobre el período que él retrató para dejar un testimonio visual sobre esta época de profundos cambios en el teatro nacional, con un archivo personal de casi 20 mil instantáneas, muchas de ellas inéditas. A través de este archivo que se constituye como un valioso testimonio de patrimonio cultural, se gesta un relevante ejercicio de memoria visual.
Hasta 26 de enero
12 a 20 h
Galería de arte Centro cultural Quilicura
O´Higgins 281, Quilicura
GRATIS

DOMO

¿PODRÁN? ROSTROS SON ROSTROS
A través de la propuesta teatral del colectivo ImproCola, la banda delictual más temida y esperada de la escena nacional vuelve a hacer de las suyas. Este montaje se desarrolla bajo la premisa que los actores, actrices, influencers, drag queens y comunicadores han sido víctimas de un robo en sus lujosas mansiones por la banda. En cada función, se enfrentan a sus “ladrones” en distintos juegos de improvisación, en una experiencia única, donde el público juega un papel crucial. Dirección: Colectivo ImproCola Música: Felicia Morales/Elenco: Luis Aliste, César Muñoz, Farid Lazen, Iván Brandt
jueves 16 enero, 21h
Domo Centro cultural Quilicura
O´Higgins 281, Quilicura
GRATIS

CÓMO RECORDAR LA SED
Música, literatura, historia, teatro y pensamiento colectivo, serán parte de este rito que ofrece un espacio de reflexión a través de una lectura performática del ensayo escrito por Nona Fernández. Ante el riesgo que supone olvidar y la imposición de una historia oficial, este ensayo escénico piensa en el poder del arte para recopilar las voces que han quedado escondidas entre los escombros de un conflicto. La historia no es limpia, ni en ella hay nada claro, pero repensarla colectivamente nos puede ayudar a vislumbrar el futuro. Dirección: Alejandro Salazar Álvarez, Marcelo Leonart y Nona Fernández /Elenco: Nona Fernández.
viernes 17 enero, 21h
Domo Centro cultural Quilicura
O´Higgins 281, Quilicura
GRATIS

REMINISCENCIA
Por medio de un uso delicado y seductor de las plataformas digitales, el autor escarba en su biografía personal y al mismo tiempo en la biografía de la ciudad, en una memoria reciente y al mismo tiempo en cicatrices profundas. En este montaje se instala un sello de investigación propio y único, como una apuesta a un nuevo género, esto es un ensayo documental biográfico muy sensible, político e íntimo a la vez/ Director y performer: Malicho Vaca Valenzuela.
sábado 18 enero, 21 h
Domo Centro cultural Quilicura
O´Higgins 281, Quilicura
GRATIS


SANTA LUISA

ESTO ES UN SECRETO con Natalia Valdebenito
Es una revisión del feminismo, pero con la descarnada revelación de secretos que por vergüenza y dignidad han sido escondidos por años y que destruyen en parte la visión que tenemos de la protagonista. “Cuando no hay más nada que perder, empieza la libertad” y esa libertad se contagia. Una comedia vulnerable y liviana con una puesta en escena teatral innovadora que contiene el trabajo de una comediante con 20 años de trayectoria, que se da el lujo de improvisar, actuar, hacer reír y pensar. La pregunta es: ¿Tienes un secreto?
miércoles 15 de enero, 21 h
Cancha Santa Luisa
Cerro Mediterráneo esquina Los Alpes, Quilicura
GRATIS

EL GUIONISTA DEL PRESIDENTE
Una comedia aguda y reflexiva que narra el acontecer de un presidente de la república que, con índices de aprobación en picada y acusaciones infundadas, debe anunciar medidas económicas impopulares que le costarán caro. Pero él quiere suavizar esta debacle a través de una cortina de humo que prepara junto a su fiel edecán y al guionista estrella del momento. Una obra que sorprende por ser políticamente incorrecta. Dramaturgia: Fernando Schmidt y Christian Ibarzabal/ Dirección: Les Traidores
/Elenco: Álvaro Rudolphy, Carlos Díaz y Christian Zúñiga
jueves 16 de enero, 21 h
Cancha Santa Luisa
Cerro Mediterráneo esquina Los Alpes, Quilicura
GRATIS

COMO LA VIDA MISMA
La obra revive la esencia de la teleserie de MEGA, retrocediendo a los años 2004 y 2006. Esta vez, los entrañables personajes Soledad, Marco, Kathy y Memo enfrentan los desafíos de la vida familiar. Una precuela que ofrece una experiencia nostálgica y entretenida, explorando lo difícil que es equilibrar la crianza con las relaciones románticas. Con un tono de comedia, la puesta en escena incluirá canciones y bailes. Dramaturgia y dirección: Carla Zúñiga/ Elenco: Sigrid Alegría, Claudia Pérez, Rodrigo Muñoz y Andrés Velasco.
viernes 17 de enero, 21 h
Cancha Santa Luisa
Cerro Mediterráneo esquina Los Alpes, Quilicura
GRATIS

MANIOBRAS EVASIVAS
En nuestra sociedad todos evadimos, ya sea por evitar conversaciones incómodas, responsabilidades, deudas, etc. En esta obra, un niño camino al colegio, se sube a una micro y en su viaje ocurren situaciones que incomodan y llaman a la reflexión. La diversidad de personajes dentro de la micro de la evasión, harán de este viaje, un momento de cuestionarnos la vida con humor, a través de la murga de la compañía Nacieron Chicharra.
Dramaturgia y dirección: Francisco Mardones y Max Zagal/Elenco: Diego Barraza, Ignacio Pérez, Joaquín Urzúa, Felipe Guentecura, Adrián Díaz, David Montecinos, Tomás Cristi, Maximiliano Barrera, Sebastián Ruiz, David Pastén, José Castro, Josué Poblete, Max Zagal, Javier Chacana, Francisco Mardones y Esteban Robledo.
sábado 16 de enero, 21 h
Cancha Santa Luisa
Cerro Mediterráneo esquina Los Alpes, Quilicura
GRATIS

LA PÉRGOLA DE LAS FLORES
Ambientada en las primeras décadas del siglo XX, esta obra es considerada una de las más importantes en la historia del país, por introducir un contenido social en su trama. En Santiago, el círculo de la pérgola de San Francisco se enfrenta al círculo social de Laura Larraín, al ver amenazado el futuro de la pérgola. En medio de esta pelea, una campesina llamada Carmela termina influyendo en el destino de este lugar. Dirección escénica: Gonzalo Tapia/Elenco: María Jesús Miranda, Rey Alcalde, Yasna Mondaca, Karen Adasme, María Jesús Vidaurre, Nicolás Camus, Pablo Ferrada, Nicolás Muñoz, Matías Schudeck, Valeria Walker, Catalina Silva, Enrique Guiñez, Matías Muñoz y Josefa Díaz.
domingo 17de enero, 21 h
Cancha Santa Luisa
Cerro Mediterráneo esquina Los Alpes, Quilicura
GRATIS


ITINERANCIA
FAUNA, UNA AMISTAD INCONDICIONAL
En el sur de Chile, en un bosque de araucarias, nace una amistad incondicional entre Rayen y Choike, su mascota que se ha perdido. Rayen vivirá una gran aventura para encontrarlo con la ayuda de Manke, el cóndor. Juntos recorrerán diversos continentes donde conocerán a los majestuosos elefantes de África, los adorables pandas de Asia y los tiernos canguros de Oceanía. Con ellos aprenderá del “Llamado de la naturaleza” para crear una sensible y mágica historia con música original en vivo, acróbatas, un gran despliegue de marionetas y danzas aéreas.
Dramaturgia: Francisco Guajardo y Eva Rodríguez/ Dirección: Francisco Guajardo/ Elenco: Sebastián Berrios, Daniela Pérez, Carlos Herrera, Óscar Valenzuela, Úrsula Campos y Soledad Arancibia
Fines de semana de enero / 20:00 h
Sábado 18: Villa Santa Teresita, entre Roma y El Alerce.
Domingo 19: Villa Altos de Quilicura, en Séptimo de Línea con Los Europeos.
Sábado 25: Villa La Campiña, en Ismael Briceño con Lira.
Domingo 26: Villa El Descanso, en Luis Castro Peñaloza, altura 561. Fines


12/29/23

[Teatro] Festival Quilicura Teatro Juan Radrigán lanza cartelera con 32 obras y 42 funciones gratuitas para todos los públicos

Nuevamente la Municipalidad de Quilicura junto a su Corporación Cultural realizará su reconocido Festival Quilicura Teatro Juan Radrigán, el cual en esta oportunidad contará con 32 obras y espectáculos que serán exhibidos de manera gratuita en 21 sectores de la comuna entre el miércoles 03 y el domingo 28 de enero. 


Anita Reeves, Patricia Rivadeneira, Coca Guazzini, Francisco Melo, Héctor Noguera, Tamara Acosta, Mario Horton, César Sepúlveda y Bastián Bodenhöfer son algunos de los reconocidos actores y actrices que estarán presentes en montajes escogidos para esta versión, entre los que destacan Los Papeleros (03/01), No me deje hablando solo (04/01) Primavera con una esquina rota (14/01), Ella lo ama (11/01), Antes que los dioses fueran hombres (20/01), y espectáculos de música, como Cecilia (10/01) y El rey que quería ser músico (21/01). Además, se exhibirá “A lo maldito”, rutina humorística a cargo de Sergio Freire (17/01). 
Este año el consolidado festival extendió su presencia, sumando cinco sectores más respecto a la versión anterior, y aumentando su alcance en más del 200% respecto al 2020, año en que el promedio de villas intervenidas eran nueve.


“Desde el inicio de esta Alcaldía Ciudadana, en 2021, apostamos por llegar a lugares que por diversos motivos antes no eran considerados como punto para el festival, y nos llena de felicidad y orgullo decir que progresivamente hemos cumplido con este propósito, logrando este 2024 presentar una cartelera que abarca 21 sectores de la comuna; más del doble de cuando asumimos esta gestión. Hoy estamos en todo Quilicura; nos tomamos las plazas, las canchas, las calles y los barrios para impregnarlas de espectáculos artísticos de primer nivel, porque en Quilicura la democratización del acceso a la cultura para todos y todas no es un eslogan, es una realidad”, comentó la alcaldesa Paulina Bobadilla Navarrete.

Homenaje a Juan Radrigán
Como cada año, el festival incluirá un recorrido por la obra del fallecido dramaturgo, Juan Radrigán, quien fue parte del directorio de la Corporación Cultural de la comuna entre 2015 y 2016, exhibiendo cuatro montajes. Se trata de dos estrenos producidos por Corpo Quilicura: Radrigán v/s Shakespeare, una inédita fusión entre teatro y freestyle (27/01) y de Esperpentos rabiosamente inmortales (14/01), de la Cía. Municipal de Teatro de Quilicura; además de Testimonios sobre las muertes de Sabina (05/01) y Alma 50, una cantata con textos icónicos del escritor, presentada por el Teatro Nacional Chileno (28/01). 

Experiencias, danza y ciencia
Para todos los amantes de la ciencia, el evento contará con la exhibición de A los pies del árbol, del Festival Puerto de Ideas, el cual cuenta con fragmentos extraídos del libro “El árbol del conocimiento”, que fue coescrito por Humberto Maturana y Francisco Varela (18 y 19 de enero). También, habrá espectáculos de danza, entre los que destacan Me Despido (13/01), interpretado por el Ballet Nacional Chileno, BANCH; y Miedo (18/01) de la Compañía Municipal de Danza Contemporánea de Quilicura. Asimismo, en el marco de FITAM se sumarán exhibiciones como Pachakuna (17/01), Waterbombs (10/01) y DJ Dance Karaoke (11/01). 
Cabe destacar que la cartelera fue elegida - por segundo año consecutivo- en conjunto con un Comité de Programación Ciudadana, compuesto por vecinos y vecinas de Quilicura, quienes entre abril y noviembre de 2023 estuvieron visitando las principales salas de teatro de Santiago para seleccionar parte de las obras. Este año, durante el desarrollo del festival, la organización realizará un nuevo llamado para que los interesados postulen al comité que elegirá la cartelera 2025. 


Coordenadas:
·       Desde el 03 al 28 de enero 2023
·       21 sectores de Quilicura
·       Entrada liberada
·       Cartelera completa en www.quilicurateatro.cl

12/29/22

[Teatro] Quilicura Teatro Juan Radrigán exhibirá más de 29 obras y contará con ciclo conmemorativo por los 50 años del Golpe

Una nueva versión del Festival “Quilicura Teatro Juan Radrigán” comenzará el próximo miércoles 04 de enero. Serán 29 obras y 39 funciones para todas las edades las que se desarrollarán en 16 sectores de la comuna hasta el domingo 29 de enero, posicionándose como uno de los encuentros gratuitos de artes escénicas más grande del país. 

El reconocido festival que organiza anualmente la Municipalidad de Quilicura en conjunto con su Corporación Cultural contará en esta oportunidad con teatro, danza, música y ciencia, exhibiendo destacadas obras como Temis (5 de enero), Pedro, Juan y Diego (8 de enero), El mar en la muralla (11 de enero) y Girls and Boys (13 de enero), además de otros espectáculos como el show humorístico de Felipe Avello (18 de enero), danza con los reconocidos bailarines Power Peralta (28 de enero), y una Charla con el astrónomo José Maza (06 de enero).

La alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla destacó que “Estamos orgullosos de poder realizar una vez más este festival, evento que lleva más de 30 años desarrollándose en la comuna de manera gratuita, posicionándose como uno de los panoramas más esperados del verano. En Quilicura estamos convencidos de que el arte es parte fundamental del desarrollo humano y es esencial para el progreso de la sociedad, por lo que seguiremos trabajando firmemente para acercar la cultura a los barrios, donde todos puedan acceder a espectáculos de primer nivel, sin tener que invertir parte de su presupuesto en ello".

Las obras que podrán disfrutar los asistentes cuentan con destacados elencos, compuestos por reconocidos actores y actrices de la escena nacional, entre los que se encuentran Gaby Hernández, Gabriel Cañas, Alejandro Goic, Sigrid Alegría, Emilia Noguera, Paula Sharim, Antonia Zegers, Matías Oviedo, Magdalena Müller, Paulina Urrutia, Gloria Benavides, Gloria Münchmeyer, Coca Guazzini, Paty Rivadeneira, Nona Fernández, Mario Horton, Tamara Acosta, Claudia Di Girolamo y Pablo Schwarz.

Además, la programación de este año fue elegida por primera vez en conjunto con un Comité Programático Ciudadano compuesto por vecinas de la comuna, que durante el 2022 visitaron distintas salas de teatro para ayudar a seleccionar las obras de la cartelera. “Como Alcaldía Ciudadana, creemos que es esencial que la participación de los vecinos y vecinas de la comuna no se limite sólo a ser espectadores del festival, sino que estén involucrados también en la elección de lo que presentaremos este año, lo que ayuda a construir espacios más participativos y democráticos”, explicó la edil.

Como cada año, la producción del evento rinde homenaje a Juan Radrigán, dramaturgo que da nombre al certamen y quien fue parte de la Corporación Cultural de la comuna hasta su muerte en 2016. En esta edición, el tributo será con su obra “La felicidad de los García”, representada por la Compañía Municipal de Teatro de Quilicura bajo la dirección de Gonzalo Pinto.

A 50 años del Golpe

Con motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe militar en el país, la organización incluyó cinco obras en la cartelera para rendir homenaje a las víctimas de la dictadura militar: Pedro, Juan y Diego (08 de enero), una de las representaciones más emblemáticas de Teatro Ictus, que trata sobre los programas de empleo entre 1970 y 1980; Oleaje (29 de enero) producida y dirigida por Constanza Thümler y Angelo Olivier en coproducción con la Corporación Cultural de Quilicura, y que está dedicada a la militante comunista Marta Ugarte Román; La amante fascista (20 de enero), estrenada en 2010 y reestrenada en 2022, que cuenta con Paulina Urrutia como protagonista; Proyecto Diablo (14 de enero), monólogo sobre el Estallido Social estrenado en 2021; y El traje del novio (14 de enero), dirigida por Héctor Morales y protagonizada por Diana Sanz y Guilherme Sepúlveda, donde se relata la historia de los secuestros de niños y niñas ocurridos en Chile durante la dictadura.

Experiencias inmersivas

El festival contará con dos experiencias inmersivas producidas por la Corporación Cultural de Quilicura: Limbus (19 al 22 de enero) invita a recorrer los mecanismos internos del cerebro que se activan cuando aprendemos y nos emocionamos, a través de un montaje con imágenes tridimensionales; y Emplanétate, viaje fugaz por el universo(06 al 08 de enero), experiencia visual y sensorial del cosmos, donde se podrá aprender y jugar en familia, además de registrar las mejores fotos de Instagram.

Más información en www.quilicurateatro.cl

Coordenadas:

-        Desde el 04 al 29 de enero 2023

-        16 sectores de Quilicura (siete sedes: Cancha Colonia, Centro Cultural Municipal, Valle Lo Campino, Cancha Santa Luisa, Villa Santa María, Polideportivo Municipal y Escuela Luis Cruz Martínez + 8 plazas y canchas y 1 espectáculo de calle).

-        Entrada liberada

Redes sociales

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index