
DISQUS SHORTNAME
Mostrando entradas con la etiqueta La conexión chilena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La conexión chilena. Mostrar todas las entradas
3/31/18
[Reseña libro] La conexión chilena de Carlos Basso: El oscuro juego de los espías
La semana pasada salió una noticia de un espía ruso que se encontraba grave luego de ser aparentemente envenenado… ¿Un espía? De tanto ver James Bond y Kingsman pareciera que los espías son solo una cosa de la televisión. Bien Hollywood. Pero no es así.
Resulta que nuestras vidas (todas) son manejadas por redes de inteligencia que trascienden nuestra imaginación. Así es. Personas que están donde uno menos espera que se encuentren, acechando en las sombras los pasos en falso de aquellos que se oponen al sistema imperante. Un gran hermano. Igual de invisible, igual de siniestro y lo peor de todo: completamente real.
La conexión chilena es una recopilación de las más épicas historias de espías, compiladas por el propio Carlos Basso a través del estudio de documentos desclasificados de diferentes agencias de inteligencia. Hasta ahí ya suena muy interesante, pero eso no es lo más emocionante. Lo más emocionante es que todas las historias involucran a Chile (bueno, se llama la conexión chilena).

¿Sabían que Arturo Pratt Chacón (el mismo que gritó “¡Al abordaje, muchachos!”) fue un espía? ¿Saben quién es Wilhelm Canaris? ¿Han escuchado del capitán Osvaldo Heyder? Yo no sabía… ahora sí. La gracia es que entre todas estas figuras existe un elemento en común, que no es otro que ser parte de un oscuro juego de espías como actores o como víctimas. Apasionante, quizás. Temerario de todos modos.
Lo genial también es el estilo de Carlos Basso: es como estar conversando con un amigo que sabe mucho de muchas cosas increíblemente interesantes. Entonces, un tema denso y complejo se convierte en una tarde amena. Agréguele un tecito y es maravilloso.
Pero más allá de la calidad literaria, la capacidad informativa, la transparencia investigativa (porque las fuentes están citadas –si no son todas, una gran parte- al final del libro) y lo emocionante del tema, el libro cumple un papel social: abrir los ojos. La evocación de historias no solo tiene un sentido recreativo, sino también reflexivo. Leer La conexión chilena es, además de rendir un homenaje a quienes lo merecen, hacerse consciente de los profundos niveles en que la sociedad es penetrada por fuerzas invisibles para nosotros. Es darle forma a un cuerpo atomizado. Es restarle un poquito de poder a la desinformación.
Por Adriana Villamizar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tabs
Más visto
Más visto
-
Información del Libro Título original : El camino más largo. Año de impresión : 2012 Autor : Irene Bostelmann Editorial : Zig-Zag N° P...
-
Publicada por primera vez en el año 2012, este año Editorial Zig Zag reeditó la novela para jóvenes lectores El oro de la corona de la ...
-
Este concepto, nacido para convertir el aseo en un hábito que mejora la calidad de vida, se transforma con herramientas innovadoras como la ...