John Green es un autor que ha sido capaz de enamorar a millones de lectores en el mundo, y es que El teorema Katherine, Buscando a Alaska, Ciudades de papel, Bajo la misma estrella, entre otras, han sido novelas tan intensas que han logrado robarse un pedacito del corazón de cada uno de nosotros. Lo cierto es que luego del su gran éxito, Bajo la misma estrella (2012), muchos esperábamos su regreso, para sentirnos arriba de esa montaña rusa de emociones como pasa cada vez que leemos algo de Green. Y ese momento ha llegado ¡Ha publicado una nueva novela! Se trata de Mil veces hasta siempre (Turtles all the way down), en donde su protagonista y personajes secundarios también son adolescentes, pero me atrevería a decir que esta es una novela bastante más madura a lo que ya estamos acostumbrados. De lo que no quepa duda, es que John Green ha vuelto en gloria y majestad, con una novela increíble y que ya pueden encontrar en sus librerías favoritas.
La protagonista de la historia es Aza, una chica que sufre de una enfermedad llamada TOC (Trastorno obsesivo compulsivo), lo cual provoca que permanentemente se cuestione a sí misma y esté pensando en diferentes bacterias que puedan atacar su organismo. Esto no evita que vaya a la escuela, tenga una mejor amiga llamada Daisy y que de pronto investigue el misterio del multimillonario fugitivo Russell Pickett. Resolver el misterio tiene una recompensa de cien mil dólares y su mejor e intrépida amiga, no esta dispuesta a dejarla escapar. Juntas recorrerán la corta distancia y las enormes diferencias que las separan del hijo de Rusell Pickett, David. En tanto, Aza trata de ser una buena hija, una buena amiga, una buena estudiante e incluso una buena detective, mientras vive en la espiral cada vez más estrecha de sus propios pensamientos, una y mil veces hasta siempre.

Una protagonista que nos hace ver cómo es vivir con Trastorno obsesivo compulsivo, lo difícil que puede llegar a ser tu mismo en esas condiciones, te quedas sin respiración con muchas de sus emociones y además vemos lo difícil que es para los de su entorno. Me encantó el personaje de Daisy, su mejor amiga, ella nos muestra como a pesar de amar a Aza también se siente superada con ella, pero que a pesar de todo jamás la abandona y siempre está para brindarle una mano. David el hijo del multimillonario, también será fundamental, gracias a el es que salen a flote muchos más sentimientos en Aza, tantos buenos como malos sentimientos y ahí es donde vemos el poder de la amistad en personajes increíbles como Daisy y David, que quieren a Aza tal cual como es y que por supuesto, harán al lector reír más de alguna vez, sobre todo cuando Aza y Daisy están juntas. La novela es ágil, se lee rápido y con argumentos que dan giros inesperados, algo que siempre notamos en la pluma de Green y no deja de ser increíble.
Una historia emotiva, acerca del amor, la amistad y sobre todo de la resiliencia. Su gran mensaje es llamarnos a cumplir nuestros sueños a pesar de las dificultades. Una novela desgarradora y por eso, mucho más madura. Con un final sorprendente y que personalmente agradezco, no es el típico final feliz, este es un final real y con un buen cierre.
Mil veces hasta siempre, es el regreso de John Green que muchos esperábamos y que viene a tratar de hacernos comprender la complejidad de vivir con una enfermedad mental y en un mundo que puede llegar a resultar realmente extraño. Una novela que no podrán parar de leer, los hará reflexionar y la vez disfrutarán.
Por Camila Toro F.