DISQUS SHORTNAME

Mostrando entradas con la etiqueta History. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta History. Mostrar todas las entradas

2/26/25

[Televisión] Dan Aykroyd regresa a History para una "Increíble" segunda temporada

En esta nueva temporada de la serie más exitosa en los Estados Unidos, el actor, músico y emprendedor Dan Aykroyd regresa para explorar, con un toque de fantasía, curiosidad, imaginación y humor, algunas de los historias más extraordinarias que la humanidad tiene para ofrecer, desde seres fantásticos, lugares insólitos y extrañas muertes, hasta los trabajos más bizarros del mundo. 


NUEVA TEMPORADA “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” 
MIÉRCOLES 5 DE MARZO A LAS 21 HS. MEX 
 VIERNES 7 DE MARZO A LAS 21:50 HS. ARG-COL / 23:50 HS. CHI

HISTORY estrena la segunda temporada de la serie de no ficción “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD”, la serie más exitosa en los Estados Unidos, presentada por el reconocido actor Dan Aykroyd (“Ghostbusters”, “The Blues Brothers”), quien nos guiará a través de los sucesos más extraordinarios, inusuales, sorprendentes y reales de la historia de la humanidad.

 

El comediante, quien se unió a HISTORY el año pasado en esta nueva serie, forma parte de la destacada nómina de celebridades de Hollywood que lideran grandes producciones del canal, como William Shatner en “Inexplicable”, Morgan Freeman en “Grandes Escapes”, Laurence Fishburne en “Grandes Misterios de la Historia”, Pierce Brosnan en “Grandes Robos de la Historia”, Dennis Quaid en “Maravillas Sagradas” , y a la que próximamente se unirán Danny Trejo, Kevin Costner y David Duchovny, entre otros.

 

La segunda temporada de 10 episodios de “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” revela historias alucinantes de la vida real, que incluyen desde venganzas extremas, seres fantásticos, lugares insólitos en la Tierra, sorprendentes inventos, hasta trabajos de lo más inusuales. El programa lleva a los espectadores a un fascinante recorrido por lo más extraño y desconcertante de nuestro mundo, mostrando sucesos verdaderos que desafían la lógica, respaldados por el testimonio de expertos, autores, académicos, médicos e historiadores, que brindan un análisis de cada hecho.

 

A la gente le encanta que desafíen su imaginación. Les encanta ver cosas que parecieran no tener explicación. Y al ver estas cosas y descubrir que sí existe una explicación y que realmente pasaron, les vuela la cabeza”, asegura Aykroyd, quien además, afirma que en cada episodio que aborda la serie “no solo están viendo una historia que es increíble sino que están viendo una historia que realmente sucedió. Puede ser increíble, pero, créanlo, en verdad pasó”. 

 

“Estas son cosas que me gustan a mí. A mí me encantan los eventos que definen la mente. Así que cuando vinieron a buscarme, me sumé rapidísimo y fue un privilegio para mí poder traer este material al público, porque es muy bueno. Es entretenimiento de alta calidad. Y en eso es lo que yo quiero estar involucrado para siempre”, explica Aykroyd.

 

En relación al trabajo realizado por la producción para abordar cada temática y suceso en la serie, el actor asegura que “la investigación es súper meticulosa y la búsqueda de hechos es muy amplia y efectiva. Yo puedo presentarle al público con seguridad, y como productor puedo presentarle al público con confianza, una pieza de entretenimiento realmente fina y de calidad, que es material educativo e informativo. Y además les digo que se te cae la mandíbula y te vuela la cabeza en términos de las historias y los casos individuales que estaremos mostrando”. “Para que un evento califique para esta serie, tiene que ser algo que desafíe las creencias muchísimo, tiene que ser algo que cuando uno lo escucha nombrar diría que es imposible y que no pudo haber pasado y además, tiene que tener un respaldo en cuanto a investigación y realidad”, añade el presentador.

 

A raíz del estreno de la segunda temporada de “INCREÍBLE.”, Dan Aykroyd participará de un evento virtual de HISTORY para la prensa de América Latina el próximo viernes 21 de febrero, para desarrollar su trabajo como presentador y productor ejecutivo de esta serie y descubrir sus propias experiencias increíbles a lo largo de su vida.

 

El primer episodio de esta segunda temporada de “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” presenta relatos sobre fenómenos excepcionales que incluyen desde objetos caídos del cielo, como meteoritos o bolas de fuego, hasta increíbles tornados o una insólita lluvia de peces. Entre las historias más impresionantes que se abordan en este episodio se encuentran casos relacionados con caídas de rayos. Uno de ellos es el que ocurrió el 25 de octubre de 1998, durante un partido de fútbol en la República del Congo, entre los equipos Bena Tshadi y Basanga, cuando un rayo cayó sobre el campo de juego y mató a 11 jugadores, todos de un mismo equipo. Otro sorprendente caso es el de Edwin Robinson, un hombre de 62 años cuya ceguera fue milagrosamente curada por un rayo.

 

La serie también explora, en otro de sus episodios, algunas de las venganzas más dulces y extremas que han dejado huella en la historia. Desde relatos motivados por amoríos y romances, como el de la esposa de Pedro I de Rusia, hasta la historia de una mujer que, en busca de justicia contra los nazis que mataron a su esposo en el frente de batalla, solicita a Stalin un tanque de guerra. Además, este episodio incluye venganzas protagonizadas por animales, como la de un perro agredido por un conductor, quien, junto a su jauría, decide vandalizar el auto del agresor. También se presenta el sorprendente caso del “killdozer”, un mecánico de Colorado que, tras una disputa por la zonificación de terrenos, modificó una excavadora con placas de acero blindadas para destruir edificios en su propia ciudad.

 

Otra de las historias que aborda este episodio es la de la argentina Corina Kavanagh, quien, motivada por su deseo de venganza contra la madre de su enamorado, Mercedes Castellanos de Anchorena, ordenó la construcción de uno de los edificios más icónicos de Buenos Aires, el rascacielos de hormigón más alto de América del Sur del siglo pasado, con el fin de bloquearle la vista a la Basílica que tanto adoraba.

 

La segunda temporada de la serie explora, en otro de sus capítulos, a seres fantásticos que dejaron su huella en el mundo. Se profundiza en la extraordinaria historia de Wojtek, un oso pardo adoptado por una unidad militar polaca durante la Segunda Guerra Mundial, que ayudó a los aliados a transportar municiones en la Batalla de Montecassino. Además, se narran las historias de otros animales, como el perro Sargento Stubby, el boston bull terrier más condecorado de la Primera Guerra Mundial, y la del perro Togo, quien lideró un trineo de canes en Alaska en la fascinante "carrera del suero de 1925", que ayudó a salvar a un pueblo afectado por una enfermedad mortal que amenazaba a los niños, una historia inspiró la película de Disney de 2019, “Togo”.

 

Este episodio también aborda relatos sobre criaturas humanas de proporciones míticas, como el caso de los “hobbits” de la isla de Flores en Indonesia o el de Adam Rainer, la única persona en la historia de la medicina que fue tanto enano como gigante. Además, se profundiza en la historia de la cantante mexicana Julia Pastrana, apodada “la mujer mono”, “la mujer oso” o “la dama babuino”, debido a su condición genética de hipertricosis. Nacida en Sinaloa en 1834, Julia fue exhibida como una atracción en espectáculos de todo el mundo. Su impresionante y escalofriante historia de vida no descansó ni siquiera después de su muerte y la de su bebé recién nacido, quienes fueron exhibidos con sus cuerpos momificados durante más de un siglo.

 

"INCREÍBLE CON DAN AYKROYD" también lleva al espectador a conocer algunas de las muertes más extrañas, desde la de una mujer que murió por beber demasiada agua en un concurso para ganar una consola Wii, o el caso del brasileño Joao Maria de Souza, de 45 años, quien falleció aplastado por una vaca de 600 kilogramos mientras dormía en su habitación en Caratinga, Brasil, la noche del 13 de julio de 2013. Otras muertes más raras que incluye este episodio son las de un aficionado de fútbol americano que falleció por el impacto de una cortadora de césped voladora en Shea Stadium, la de un joven de 25 años que fue tragado por una pitón en Indonesia, hasta la de un gobernador austríaco del siglo XVI que murió tras tropezar accidentalmente con su propia barba, que medía más de cinco metros de largo.

 

A medida que avanza la temporada, la serie presenta algunas de las regiones más raras y sorprendentes del mundo, como el Parque Nacional Nahanni en Canadá, un lugar donde se han registrado decenas de muertes misteriosas desde principios del siglo XX. También se explora la Reserva de Round Valley, conocida como el “Triángulo de Nueva Jersey”, un área que hasta la fecha ha cobrado 26 vidas y al menos seis extrañas desapariciones, cuyos casos continúan siendo un enigma sin resolver. Este episodio también profundiza en la zona rural de Los Pinos, en Antioquia, Colombia, una región selvática y montañosa donde los habitantes deben utilizar tirolesas para trasladarse, y donde los niños emplean este medio para llegar a la escuela. Además, el capítulo presenta la región con la mayor concentración de relámpagos en la Tierra, ubicada en el Lago Maracaibo, en Venezuela. 

 

Otra historia fascinante es la del ancestral bosque Hoia Baciu en Rumania, conocido por sus extrañas leyendas que lo han convertido en un lugar envuelto en misterio. Quienes ingresan a este bosque experimentan el fenómeno del “tiempo perdido”. Un caso célebre es el de una niña de 5 años que desapareció en el bosque y, cinco años después, apareció sin ninguna transformación, con la misma ropa, rostro y cuerpo, a pesar de que ahora tenía 10 años. Este es solo uno de los muchos enigmas insólitos que esconde esta región de 3 kilómetros cuadrados.

 

En otro de sus episodios, la serie explora los juegos más extraños a lo largo de la historia de la humanidad, desde el caso de dos hombres franceses en el siglo XIX que crearon un duelo mortal para luchar por el amor de la misma mujer, hasta competencias tan bizarras como las de bofetadas, una práctica que comenzó en 2017 con el SlapFight Championship y que terminó convirtiéndose en un deporte organizado; o la de “pulseadas” con los pies, reto que reúne año tras año a concursantes a lo largo del mundo. Pero además, este episodio expone algunos de los juegos más populares entre niños y adolescentes, como el Tetherball o el dodgeball, y los oscuros orígenes detrás de ellos.

 

“INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” nos lleva además a conocer algunos de los trabajos más insólitos que alguien podría imaginar. Desde los hombres que recogían excrementos de las calles de la Londres victoriana, conocidos como ‘toshers’, hasta plañideros profesionales contratados para llorar en los funerales o personas que se dedican a empujar a los pasajeros hacia adentro de trenes abarrotados. Pero también profundiza en trabajos increíbles con una muy buena paga, como el de las personas que prueban comidas para mascotas, apodadas human petfood tasters, con un salario inicial de 30 mil dólares, o el trabajo de Barry Drewitt, un olfateador profesional de axilas contratado por compañías de desodorantes de todo el mundo, que podría ganar hasta 15 millones de dólares al año.

 

Finalmente, los relatos nos llevan a las hazañas de figuras que, contra todo pronóstico, han superado situaciones extremas e inverosímiles. Un caso notable es el del australiano Bill Morgan, quien sufrió un paro cardíaco mientras manejaba su vehículo y estuvo durante 14 minutos con su corazón detenido, lo que lo llevó a un coma. 15 días después, sin señales de vida, Bill milagrosamente despierta con su cognición intacta, y su vida continúa con una increíble seguidilla de sucesos inesperados, que incluyen ganarse dos veces la lotería. Otro ejemplo es el de una mujer que, por error, compra dos boletos de lotería con números idénticos, ambos resultando ganadores y duplicando su premio. Así, “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” demuestra que la realidad, por más extraña que sea, siempre supera la ficción.

 

“INCREÍBLE CON DAN AYKROYD”  es una producción para HISTORY del grupo Six West MediaTM. Steve Ascher, Matt Pearl y Kristy Sabat son productores ejecutivos del grupo Six West MediaTM. Dan Aykroyd también es productor ejecutivo. Brooke Townsend, Mike Stiller y Mary E. Donahue son productores ejecutivos de The HISTORY Channel.


 

NUEVOS EPISODIOS “INCREÍBLE CON DAN AYKROYD” -TEMPORADA 2 

VINO DESDE ARRIBA (#12 IT CAME FROM ABOVE)

MIÉRCOLES 5 DE MARZO (MEX) // VIERNES 7 DE MARZO (ARG-COL-CHI)

¿Alguna vez te has preguntado acerca de las cosas más extrañas que han caído del cielo? Desde meteoritos hasta mariscos, e incluso bañeras, estas son algunas historias verdaderamente increíbles de lo que viene de arriba. ¿No lo crees? ¡Solo mira hacia arriba!

 

DULCE VENGANZA (#13 SWEET REVENGE)

MIÉRCOLES 12 DE MARZO (MEX) // VIERNES 14 DE MARZO (ARG-COL-CHI)

Seguro que has oído hablar de "ojo por ojo", pero ¿has escuchado algunas de las historias de venganza más dulces? Como la de un hombre en Colorado que usa un "killdozer" para resolver una disputa de zonificación, o la de un emperador que encurtió al amante de su esposa. Este episodio explora vengadores increíbles que llevan las cosas tal vez un poco... demasiado lejos.

 

SERES FANTÁSTICOS (#14 FANTASTIC BEINGS)

MIÉRCOLES 19 DE MARZO (MEX) // VIERNES 21 DE MARZO (ARG-COL-CHI)

¿Has escuchado sobre el oso guerrero que ayudó a los Aliados a ganar la Segunda Guerra Mundial? ¿O sobre los verdaderos humanos hobbit en la antigua Indonesia? ¿Y si te dijera que se usaron jerbos para combatir el crimen en cárceles canadienses? Este episodio explora las historias más increíbles de los seres más fantásticos del planeta.

 

MIL MANERAS DE MORIR (#11 A THOUSAND WAYS TO DIE)

MIÉRCOLES 26 DE MARZO (MEX) // VIERNES 28 DE MARZO (ARG-COL-CHI)

¿Sabías que las barbas pueden ser mortales? ¿O que una cortadora de césped mató a un espectador en un partido de fútbol? ¿Y si te dijera que alguien murió por beber demasiada agua? Estas son solo algunas de las muertes salvajes y locas... que son realmente increíbles

 

LUGARES INUSUALES (#17 UNUSUAL PLACES)

MIÉRCOLES 2 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 4 DE ABRIL (ARG-COL-CHI)

Imagina una ciudad donde el viaje requiere una tirolesa, o un pueblo lleno de extraños monos, e incluso un lugar que alberga una hermosa cascada que arroja sangre. Prepara tu pasaporte, porque vamos de tour por los lugares más inusuales de la historia.

 

JUEGOS EXTRAÑOS (#16 STRANGE GAMES)

MIÉRCOLES 9 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 11 DE ABRIL (ARG-COL-CHI)

Lucha de dedos de los pies; una competencia entre mascotas feas; los orígenes de algunas confrontaciones escolares; explorando el mundo de los juegos extraños.

 

NO CONVENCIONAL (#19 UNNCONVENTIONAL)

MIÉRCOLES 16 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 18 DE ABRIL (ARG-COL-CHI)

Hemos escuchado historias de grandes guerras libradas con armamento innovador, pero ¿qué pasa con todo lo demás entre medio? Desde misiles pilotados por palomas hasta un casco equipado con armas de fuego, pasando por un dispositivo incendiario diseñado para parecer uno de los pasatiempos favoritos de Estados Unidos. Estas son las historias de armas no convencionales, cada una más increíble que la siguiente.

 

(#15 ODD JOBS)

MIÉRCOLES 23 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 25 DE ABRIL (ARG-COL-CHI)

Este episodio explora los trabajos más extraños y espeluznantes de todos. Desde los hombres que recogían excrementos de las calles de la Londres victoriana hasta los plañideros profesionales contratados para llorar en los funerales, y los intrépidos recolectores de orina de ciervo. ¡Estos son los trabajos más increíbles de la historia!

 

INNOVACIONES BIZARRAS (#18 BIZARRE INNOVATIONS)

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL (MEX) // VIERNES 2 DE MAYO (ARG-COL-CHI)

Un coche completamente funcional que flota en el aire; ropa hecha de calcio; un perro robot que respira fuego; explorando invenciones extrañas.

 

CONTRA TODO PRONÓSTICO (#20 AGAINST ALL ODDS)

MIÉRCOLES 7 DE MAYO (MEX) // VIERNES 9 DE MAYO (ARG-COL-CHI)

Algunas de las figuras más valientes del mundo superan las circunstancias más traicioneras, imposibles e incluso extrañas. Como un hombre que sobrevive al apocalipsis, o una mujer involucrada en no uno, sino tres desastres marítimos. Y un gato que demuestra ser insumergible en combate. Estas son las historias de supervivencia, éxito y reunión... contra todo pronóstico.

10/06/22

[Televisión] History y Greenpeace presentan "Por aquí no", un fuerte documental de denuncia

 Se trata de otro documental revelador que HISTORY estrena tras su histórico acuerdo con Greenpeace, y que en esta oportunidad apunta a los perjuicios que provoca la industria salmonera en la Reserva Nacional Kawésqar (Chile)

El documental navega junto a Carolina Arregui y Benjamín Vicuña por las prístinas aguas de la Patagonia Chilena para conocer toda su riqueza y biodiversidad. La producción muestra el contraste entre áreas realmente protegidas, como el Parque Nacional Torres del Paine, donde la biodiversidad está a salvo, y el Parque y Reserva Nacional Kawésqar, actualmente sometidos a la contaminación y daño de la industria de la salmonicultura

GRAN ESTRENO: “POR AQUÍ NO”

JUEVES 6 DE OCTUBRE A LAS 22.00 HRS. ARG-CHI

DISPONIBLE EN VOD Y HISTORY PLAY 


HISTORY estrenó este jueves 6 de octubre POR AQUÍ NO, un nuevo documental de denuncia que presenta en conjunto con Greenpeace que apunta a los perjuicios que provoca la industria salmonera en la Reserva Nacional Kawésqar (Chile).

 


Luego del lanzamiento en mayo de este año del poderoso documental “Por acá, no!” tras la histórica alianza que HISTORY realizó con Greenpeace, ahora presentan en conjunto esta nueva producción que muestra el viaje que los actores Benjamín Vicuña y Carolina Arregui encabezaron a la Patagonia chilena en Reserva Nacional Kawésqar, ubicada en la Región de Magallanes, para dar a conocer el daño que la industria salmonera está causando en esa zona.

 

A raíz de esta nueva producción, Greenpeace Chile realizó un evento el pasado 27 de septiembre en el Teatro San Ginés en Chile junto a personalidades de distintos ámbitos. En el evento, que contó con una “green carpet”, estuvieron los protagonistas del documental, Benjamín Vicuña y Carolina Arregui; la directora ejecutiva de Greenpeace Argentina, Chile y Colombia, Natalia Machain; el director ejecutivo de Greenpeace Chile, Matías Asún;  y Lucas Rojo, director de producción Original para History Channel Latinoamérica, junto a personalidades del mundo artístico y audiovisual.

 

 “Nos enorgullece presentar en conjunto con Greenpeace este nuevo documental y que nos permite continuar desarrollando juntos estas producciones que muestran las luchas tan importantes para nuestro planeta. Queremos seguir acompañándolos en todas las iniciativas y brindarles a estos  organismos tan esenciales una plataforma donde puedan visibilizar y expresar sus mensajes”, expresó Lucas Rojo.


 

La producción muestra el área que alberga una riqueza ecológica y ambiental única en sus ecosistemas costeros y marinos que son el sustento de comunidades indígenas kawésqar y también el hábitat de maravillosas especies de ballenas y delfines, entre otros animales. La expansión sin límites de la dañina industria salmonera, que protagoniza constantes escándalos y desastres ambientales, amenaza con destruir esta zona: hoy existen 67 concesiones otorgadas y 64 en trámite en el área de la reserva, que corresponde a las aguas del Parque Nacional Kawésqar, que quedaron fuera del parque por el lobby de la industria salmonera. Este caso es un gran ejemplo de diversos ecosistemas patagónicos amenazados por la industria. 

Respecto a su participación en el documental, el actor Benjamín Vicuña, señaló que: “fue una experiencia muy enriquecedora. Ir hasta el lugar y ver la belleza del sur de nuestro país, conocer los paisajes únicos que nos pertenecen y que no deben ser amenazados por el cultivo de salmones. Conocer tradiciones ancestrales como el tejido Kawésqar. Hoy más que nunca necesitamos proteger estos lugares únicos”.

Por su parte, la actriz Carolina Arregui enfatizó “Ojalá con esta campaña, se tome conciencia y logremos prohibir la instalación de la salmonicultura en las aguas de la Reserva Nacional Kawésqar. Es importante que esos mares maravillosos estén protegidos para que no existan más proyectos salmoneros en ese lugar que alberga un hábitat maravilloso de especies únicas en el mundo”.  

El director nacional de Greenpeace Chile, Matías Asun, indicó que “detener la expansión de la industria previene que se afecten de manera irreversible la naturaleza y medio ambiente, además de actividades locales como la pesca artesanal y el turismo. Con este documental, queremos que las aguas de la actual Reserva Nacional Kawésqar sean incluidas dentro del Parque Nacional Kawésqar, que ningún proyecto de salmonicultura más sea aprobado en la actual Reserva Nacional Kawésqar y se ponga freno inmediato a la expansión de la industria en la Patagonia chilena”.


 

Impactos de la industria

Los impactos del cultivo del salmón son diversos y están documentados por diferentes artículos e investigaciones científicas. Están asociados, principalmente, a la afectación directa del ecosistema marino. Las distintas crisis ambientales que ha vivido Chile (segundo productor de salmones a nivel mundial) han evidenciado y demostrado cómo la salmonicultura destruye el medio ambiente de manera muy agresiva. Un ejemplo, es la contaminación de las aguas, el potencial desarrollo de floraciones algales nocivas (marea roja), la pérdida parcial y total de oxígeno en el mal y el daño indirecto y directo a la biodiversidad, entre otros. Muchos de estos daños pueden tardar décadas en ser reparados e incluso pueden ser irreversibles.

 

El desarrollo de salmonicultura (es decir, la cría intensiva e industrial de salmones) en zonas donde los salmónidos no son nativos y existen ecosistemas de alto valor y fragilidad como los mares patagónicos, tiene graves impactos ambientales que no son posibles de evitar. Prueba de ello, es que Chile, que tiene un desarrollo de más de 30 años de salmonicultura y regulaciones específicas para esta industria (las cuales han mejorado estándares en los últimos años), continúan siendo foco de desastres ambientales provocados por la industria mes a mes. 

 

La campaña de Greenpeace

Este documental se enmarca dentro de la campaña de protección de los mares patagónicos que la organización ha llevado durante años, que busca proteger estos ecosistemas únicos y denunciar aquellas actividades que los ponen en riesgo. Hoy busca visibilizar los enormes impactos de la industria de la salmonicultura en la Región de Magallanes, particularmente dentro de la Reserva Nacional Kawésqar que debiese estar protegida, y sin embargo, se encuentra bajo amenaza.

 

Desde Greenpeace aseguraron que su objetivo es para que estos ecosistemas únicos que albergan los fiordos y canales patagónicos sean realmente protegidos y sus especies no sean expuestas a actividades que amenazan su supervivencia. “Detener la expansión de la industria previene que se afecten de manera irreversible la naturaleza y medio ambiente, además de actividades locales como la pesca artesanal y el turismo. Con este trabajo audiovisual, queremos que las aguas de la actual Reserva Nacional Kawésqar sean incluidas dentro del Parque Nacional Kawésqar, que ningún proyecto de salmonicultura más sea aprobado en la actual Reserva Nacional Kawésqar y se ponga freno inmediato a la expansión de la industria en la Patagonia chilena”, indicó Matías Asun.

 

El trabajo documental

Greenpeace Chile, por primera vez y en el año que conmemora tres décadas en el país, presentó su documental grabado en la Región de Magallanes, donde la industria salmonera se ha instalado, amenazando indiscriminadamente los ecosistemas, la diversidad y el territorio kawésqar. En su recorrido, se puede ver el contraste entre áreas realmente protegidas -como el Parque Nacional Torres del Paine, donde la biodiversidad está a salvo- y otras áreas protegidas, como el Parque y Reserva Nacional Kawésqar, que están sometidos a la contaminación y daño de la industria de la salmonicultura.

 

En el mes de mayo, HISTORY estrenó POR ACÁ, NO! un poderoso documental de media hora que denuncia la contaminación que podría afectar a gran parte de la costa marítima argentina y que aglutina la lucha de un grupo de valientes ante el imperio del petróleo, en el que participaron la actriz y cantante Natalie Pérez, el actor Ricardo Chino Darín y el conductor Diego Poggi.

8/25/22

[Televisión] History estrena la temporada 14 de "Alienígenas Ancestrales"

HISTORY estrenó el pasado viernes 19 de agosto la temporada 14 de ALIENÍGENAS ANCESTRALES, serie signature de la marca en la que el experto ufólogo Giorgio A. Tsoukalos explora la controvertida teoría de que los extraterrestres han visitado la Tierra durante millones de años a la vez que investiga las más impresionantes historias alienígenas de la mano de los especialistas más capacitados en cada área. 


Esta serie examina 75 millones de años de la evidencia alienígena más increíble que ha llegado a la Tierra, desde la edad de los dinosaurios al antiguo Egipto. Dibujos de extrañas criaturas encontrados en cuevas milenarias, sustancias químicas desconocidas por el hombre y continuos avistamientos masivos, principalmente en Latinoamérica. 

 

“Estamos viviendo momentos muy fascinantes en la actualidad y no puedo esperar para ver qué más van a revelar. Creo que hemos avanzado muchísimo en toda esta pregunta de los extraterrestres y no me queda duda de que programas como Alienígenas Ancestrales abrieron el camino, fueron los pioneros para hacer y lograr que lo que hoy se está haciendo sea posible” comenta Giorgio Tsoukalos sobre esta nueva temporada.

 

En el comienzo de esta nueva temporada, Giorgio profundizará en la crucial revelación pública del 2021 realizada por el Gobierno de Estados Unidos, cuando rompió un precedente de 70 años de negar los OVNIs y publicó un informe innovador sobre fenómenos aéreos no identificados. Otros episodios también tratarán esta temática, ahondando en la alerta y la preocupación mundial que se puede observar explícitamente a partir de cómo los funcionarios de todo el mundo hablan abiertamente sobre objetos voladores no identificados; y profundizando en las imágenes presentadas por la Marina de Estados Unidos, que por primera vez en 2017 liberó imágenes modernas de fenómenos aéreos sin haber podido identificarse.

El 27 de abril de 2020, en plena pandemia por el coronavirus, el Pentágono desclasificó y publicó las grabaciones de tres OVNIs que se habían registrado entre los años 2004 y 2015 y que circularon por las redes sociales durante años. Los videos mostraban aeronaves enigmáticas frente a las costas este y oeste de Estados Unidos que viajaban a una velocidad y con una capacidad de maniobra superiores a las tecnologías de aviación conocidas y que además carecían de medios visibles de propulsión o superficies de control de vuelo. A partir de ese momento, Estados Unidos puso el foco en un tema que se había estado evitando. 

En junio de 2021 el Departamento Nacional de Inteligencia del Pentágono de los Estados Unidos publicó el primer informe oficial sobre OVNIs, reconociendo por primera vez los objetos avistados en sus cielos. El informe, difundido el 25 de junio de ese año, documentó 144 casos de lo que el Gobierno denominó oficialmente “fenómenos aéreos no identificados” (FANI), y que antes eran conocidos como OVNI. Los analistas de defensa e inteligencia entonces carecían de datos suficientes para determinar la naturaleza de estos misteriosos objetos voladores observados por pilotos militares.

 

Cabe recordar que en un evento virtual realizado por HISTORY el 11 de abril de 2021 por el estreno de una nueva temporada de ALIENÍGENAS ANCESTRALAES, Giorgio Tsoukalos anticipó: “Hoy en día estamos viendo que el Gobierno de los Estados Unidos está dando ciertas pistas en noticias respecto de lo que van a hablar el primero de junio o días subsiguientes. El ejército estadounidense la semana pasada mencionó que tiene imágenes, grabaciones de un vehículo que va de cero kilómetros por hora a romper la barrera del sonido sin crear un boom sónico, una explosión sónica. Entonces, a menos que haya algo que no sepamos, no hay ninguna civilización o sociedad moderna actual en la tierra que pueda crear un vehículo volador que pueda lograr esto”.

 

ALIENÍGENAS ANCESTRALES en esta temporada 14 también tratará otros fascinantes misterios como el de los monolitos, esas piedras gigantes que se ven erigidas en  casi todos los continentes del mundo; los templos sagrados más emblemáticos del planeta, que se construyeron sobre las ruinas de estructuras mucho más antiguas; y la desaparición del Arca de la Alianza, la reliquia más sagrada de la antigüedad; y profundizará, entre otras, en las historias sobre ancestros que descendieron a la Tierra desde las estrellas.

 

Seguido al episodio debut de esta nueva temporada de ALIENÍGENAS ANCESTRALES, HISTORY trae un atrapante estreno (miércoles 19 a las 22:50 hrs. ARG) que continua con esta temática: “OVNIS: PROYECTOS DESCLASIFICADOS” una miniserie documental que presenta la información más reciente y detallada para examinar los proyectos más famosos de alto secreto cuyo objetivo era observar, analizar y evaluar todos los indicios creíbles de presencia extraterrestre en la Tierra. Esta producción mostrará las investigaciones de esos indicios que rápidamente se convirtieron en pruebas irrefutables de la existencia de entidades alienígenas que nos observan y cuya tecnología es ampliamente superior a la nuestra. Estos programas de alto secreto recientemente desclasificados exponen hechos impactantes sobre contactos extraterrestres realizados.


 

SINOPSIS EPISODIOS “ALIENÍGENAS ANCESTRALES”

TEMPORADA 14


LA APERTURA (#1 THE DISCLOUSSURE EVENT)

VIERNES 19 DE AGOSTO

En 2021, el gobierno de los Estados Unidos rompió un precedente de 70 años de negar los ovnis y publicó un informe innovador sobre fenómenos aéreos no identificados. ¿Estamos al borde de la divulgación total del gobierno sobre los objetos extraños observados en nuestros cielos? Y si es así, ¿descubriremos pronto que son, de hecho, de origen extraterrestre?

 

EL MISTERIO DE LOS MONOLITOS (#2 MYSTERY OF THE STANDING STONES)

VIERNES 26 DE AGOSTO

Es uno de los mayores misterios del mundo prehistórico: ¿por qué las personas en casi todos los continentes erigieron piedras gigantes? Según los teóricos de los antiguos astronautas, la ubicación de estos monolitos y su composición geológica podrían indicar una intervención extraterrestre y, muy posiblemente, una tecnología que alguna vez existió en la Tierra mucho más avanzada que la nuestra.

 

EL MUNDO EN ALERTA (#3 THE WORLD ON ALERT)

VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE

Funcionarios de todo el mundo están hablando abiertamente sobre fenómenos aéreos no identificados. Los teóricos de los antiguos astronautas sugieren que la evidencia ya es demasiado grande para ignorarla, y que pronto se revelará la verdad sobre la presencia extraterrestre en la Tierra.

 

EL ARCA DE LA ALIANZA (#4 RECOVERING THE ARK OF THE COVENANT)

VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE

Hace 2.600 años la reliquia más sagrada de la antigüedad desapareció sin dejar rastro: el Arca de la Alianza. ¿Las descripciones de su poder son la prueba de que se trataba de una tecnología altamente avanzada? Y, si fuera encontrada, ¿probaría el pasado extraterrestre de la humanidad?

 

BAJO LOS TEMPLOS SAGRADOS (#5 BENEATH THE SACRED TEMPLES)

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE

Algunos de los templos sagrados más emblemáticos del mundo se construyeron sobre las ruinas de estructuras mucho más antiguas. ¿Qué hizo que construyeran en los mismos lugares una y otra vez? ¿Acaso tienen un poder especial? ¿Podrían ser puntos de contacto con alienígenas ancestrales?

 

SECRETOS DE LOS ANCESTROS ESTELARES (#6 SECRETS OF THE STAR ANCESTORS)                       

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE

En las tradiciones nativas americanas hay historias de ancestros que llegaron desde las estrellas, seres poderosos que descendieron a la Tierra. ¿Pueden las descripciones de estos antiguos visitantes revelar la verdad acerca los orígenes de la humanidad y su futuro en las estrellas?

 

FUERZA AÉREA ALIENIGENAS (#7 ALIEN AIR FORCE)

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE

Desde el 2017 la Marina de los Estados Unidos ha liberado imágenes modernas de fenómenos aéreos no identificados. Expertos aseguran que estas imágenes son iguales a las que muchas civilizaciones han representados durante siglos. ¿Es esta la prueba definitiva de la teoría de los antiguos astronautas?

 

 

SINOPSIS EPISODIOS “OVNIS: PROYECTOS DESCLASIFICADOS”

 

EL PROYECTO LIBRO AZUL (#1 PROJECT BLUE BOOK UNKNOWN)

VIERNES 19 DE AGOSTO

Tras la publicación del Proyecto Libro Azul, aún quedan secretos por revelar y misterios que deben ser explicados: ¿Quién era George Adamski, el hombre que dice haber hablado con extraterrestres? ¿Qué sucedió en la misión de Papúa Nueva Guinea para que el escéptico Joseph A. Hynek dejara de serlo?

 

EL ENCUBRIMIENTO DE LA CASA BLANCA (#2 THE WHITE HOUSE COVER-UP)

VIERNES 26 DE AGOSTO

Se cree que la organización ultrasecreta Majestic 12 fue fundada por orden de Harry S. Truman en 1947. ¿Qué papel juegan los presidentes de los EE. UU. allí? ¿Cuál de los líderes de la posguerra estuvo más involucrado? ¿Qué importancia tuvieron en el proyecto secreto del Pentágono AATIP?

 

NOMBRE EN CÓDIGO AURORA (#3 CODE NAME AURORA)

VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE

En 1947, el ejército de los EE.UU. confirmó y luego negó el accidente de un OVNI en Roswell. Durante años, los científicos han intentado desentrañar tecnologías alienígenas con ingeniería inversa. ¿Acaso la nave TR-3B Astra y su motor antigravedad son un claro ejemplo de que lo lograron?

 

PIRATEADO Y FILTRADO (#4 HACKED AND LEAKED)

VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE

Los alumnos de una escuela en Australia fueron testigos de uno de los avistamientos más masivos de la historia. Un hacker se enfrenta en un juicio contra la NASA y el Pentágono, ¿encontró las pruebas de vida extraterrestre? Además, un OVNI gigante que causó una demanda contra el ejército.

 

SECRETOS SOVIÉTICOS (#5 SOVIET SECRETS)

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE

El fenómeno OVNI se ha presentado en cada rincón del mundo, pero los casos ocurridos en Rusia están llenos de secretos y misterios. Desde el incidente en Petrozavodsk en 1977, hasta los objetos que volaron sobre instalaciones nucleares en 1987 y un OVNI perseguido por un helicóptero.

 

LUEGO DE LA DIVULGACIÓN (#6 AFTER DISCLOSURE)

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE

En una ciudad africana, un vehículo aterrizó en una escuela y sus tripulantes se comunicaron telepáticamente con los niños. ¿Fue un contacto con una civilización alienígena avanzada? ¿Cómo será el mundo cuando se revele la verdad sobre las tecnologías extraterrestres que se están investigando?


Redes sociales

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index