El documental nos muestra como Srila Prabhupada, apenas cargando las escrituras antiguas que ha traducido, y la fe intacta por trasmitir el pedido de su maestro: "ofrece la sabiduría a los pueblos del mundo".
Desde una pequeña tienda en la 26th 2nd Avenue, el Prabhupada comparte con los presentes la idea de que la manera de encontrar la verdadera felicidad, el amor y la libertad es buscar y conectarse a su verdadero yo. La fórmula para lograrlo, dice el Swami, consiste en entonar un canto simple y rítmico, compuesto por 16 mantras para la meditación: Hare Krishna, Hare Krishna, Krishna Krishna, Hare Hare, Hare Rama, Hare Rama, Rama Rama, Hare Hare.
Hare Krishna! es la verdadera historia de un revolucionario inesperado, prolífico y controvertido. La película utiliza material de archivo nunca antes visto, además de las propias palabras grabadas de Prabhupada y entrevistas con sus primeros seguidores. Hare Krishna! lleva al público a conocer los bastidores de un movimiento cultural nacido en la escena artística e intelectual de Bowery de Nueva York, la meca hippie de Haight Ashbury, y la manía de los Beatles de Londres, para conocer al Swami que comenzó todo.
El documental es realmente interesante, está bien documentado y nos hace partícipes de la experiencia Hare Krishna!. También lo podemos considerar como un excelente material para reflexionar con respecto a la búsqueda de la felicidad, el amor y la libertad, tesoros tan preciados y tan difícilmente de hallar. No desaprovechen la oportunidad de ver este brillante trabajo en el cine, siempre es bueno conocer diferentes culturas, de todas se puede aprender.