DISQUS SHORTNAME
1/23/25
[Libros] Caminando por la cornisa: Una profunda comprensión del paso del Siglo XX al XXI
12/22/24
[Libros] Nuevo libro de Patricia May invita a cultivar la conciencia transformadora en tiempos de cambios y crisis globales
12/21/24
[Libros] Horóscopo chino 2025 de Pedro Engel ¡Ya está en librerías!
2/03/24
[Libros] Arauco tiene una pena, el nuevo libro de Pedro Cayuqueo
En esta nueva entrega de sus crónicas mapuche, Pedro Cayuqueo nos conduce en un viaje vertiginoso a través del alma vibrante y compleja de Chile.
Desde hace algunas semanas se encuentra disponible en librerías Arauco tiene una pena, el nuevo libro del periodista y escritor Pedro Cayuqueo. en el cual nos presenta una recopilación de crónicas, columnas y entrevistas que abarcan el periodo vertiginoso que vivió Chile desde mediados de 2021 hasta septiembre 2023.

El autor confiesa lo complejo que fue la selección de textos para esta obra dada la cantidad de acontecimientos, desde la euforia de la Convención Constituyente hasta el triunfo del Rechazo.
En sus reflexiones, Cayuqueo destaca el desafío de narrar este periodo coherente y sin caer en el pesimismo brutal o el escepticismo devastador. Arauco tiene una pena aborda temas político-electorales, procesos constituyentes, políticas públicas indígenas y el conflicto territorial en Chile y Argentina.
El objetivo de este libro, explica, “es proporcionar a los lectores un panorama claro del acontecer nacional, especialmente en lo que respecta al pueblo mapuche y sus postergados anhelos de justicia y reparación”. Al estilo de Cayuqueo el análisis atrapa en su fondo y forma combinando temas culturales, literarios e históricos, así como reseñas de películas y series, "en un esfuerzo por educar y hacer pedagogía intercultural", comenta.
Arauco tiene una pena es un testimonio valioso y esclarecedor de la historia reciente de Chile. La obra invita a los lectores a reflexionar sobre los desafíos y contradicciones de la sociedad actual, reconociendo la urgente necesidad de reparar las heridas históricas y las injusticias sufridas por el pueblo mapuche. “El título del libro busca homenajear el amor que Violeta Parra sentía por su pueblo, simbolizando la llamada a la acción para construir un futuro más justo y equitativo”, explica Pedro Cayuqueo.
Un libro imperdible para leer estas vacaciones de verano. Aquí les compartimos el link para conseguir más información.
SOBRE EL AUTOR
Pedro Cayuqueo es periodista y escritor. Fundador y director de los periódicos Azkintuwe y Mapuchetimes. Fue columnista de The Clinic, revista Caras y La Tercera. Actualmente colabora con el diario Austral de Temuco. En 2013 recibió el Premio a la Integridad del Periodismo Iberoamericano otorgado por el North American Congress on Latin America y la Universidad de Nueva York. Ese mismo año fue finalista en el concurso Periodismo de Excelencia (UAH) por su columna de opinión “Nicolasa, la dignidad rebelde”. Es autor de los libros Solo por ser indios; La voz de los lonkos; Esa ruca llamada Chile; Huenchumilla. La historia del hombre de oro; Fuerte Temuco; Porfiada y rebelde es la memoria; The Wallmapu y; de la edición adaptada y comentada de Cautiverio feliz. En 2017 publicó con este mismo sello Historia secreta mapuche, obra que rápidamente fue un best seller y que en 2018 obtuvo el Premio Municipal de Literatura (Santiago de Chile) a la mejor investigación periodística. En 2020 lanzó el segundo tomo de su exitosa saga histórica, también publicada en Argentina.
9/08/18
[Noticia libro] Viaje a las estepas. Cien jóvenes chilenos varados en la Unión Soviética tras el Golpe
Sinopsis:
Martes 4 de septiembre de 1973. Casi un centenar de campesinos chilenos -algunos recién salidos del colegio y otros promediando los veinte años- se dan cita en el aeropuerto de Santiago para emprender el viaje de sus vidas. Su destino es Akhtyrsky, ciudad de las estepas soviéticas, donde permanecerán tres años estudiando técnicas de maquinaria agrícola. Han sido becados por la Unión Soviética con el compromiso político de capacitarse y regresar al país para aportar en la construcción del proyecto socialista de Salvador Allende y salir ellos mismos de su pobreza.
1/01/18
[Entrevista] Mathias Sielfeld (OyeMathias), autor del libro La Gente Opina
7/08/14
Concurso - Diario de un solo de Catalina Bu
1.- Pinchar "me gusta" en el facebook de Catalina Bu y Hojas Mágicas.
2.- Ser seguidor de Hojas Mágicas
3.- Completar el formulario adjunto
4.- Vivir en Chile
El concurso comienza hoy y finaliza el próximo 15 de julio. El resultado lo publicaremos el mismo día del sorteo en nuestro facebook.
Mucha suerte para todos y muchas gracias a Editorial Catalonia por todo el apoyo.
5/23/13
El principio del círculo y Los cerezos en diciembre en Chile
A continuación les presentamos las portadas de ambos libros, las sinopsis oficiales y los bellos videos promocionales.
¡A leer!
El principio del círculo
Portada
Sinopsis
Aparentemente todo va bien en casa de Hikaru, como nos parecería en la mayoría de nuestros hogares. Pero cuando el profesor llame a sus padres, estos descubrirán que el chico en realidad está distante y bajando su rendimiento, y que lo único que le interesa es conectarse a internet. Todos se darán cuenta entonces de su responsabilidad en la situación. Sin embargo, la situación en casa no empezará a mejorar hasta que Hikaru conozca a la señora Akiyama, una mujer misteriosa que le enseñará la importancia del contacto y de una buena comunicación con la gente a la que ama. Una historia emotiva llena de ternura que nos descubre cómo aprovechar el contacto y la comunicación para avanzar en el camino hacia la felicidad en el día a día. Disfruta de las primeras páginas.
Los cerezos en diciembre
Portada
Sinopsis
El desánimo anida en el corazón de Saki. A sus 17 años se siente inmersa en la tristeza y la apatía sin ningún motivo aparente. Sus padres, desorientados, recurren a Takumi, el maestro de tiro con arco que convertirá este noble arte en una enseñanza vital para la joven.
Cada flecha supondrá para Saki una profunda reflexión, que la llevará a encontrar un sentido a sus incertidumbres ante la vida para así hacerse “fuerte como el roble y flexible como el bambú”.
Inspirado en el éxito de La ley del espejo, este libro relata una historia de humildad, perseverancia y fe en uno mismo, y nos transmite que sólo si nos reconocemos como parte del problema podremos ser parte de la solución.
Video promocional
Páginas oficiales y de compra
Editorial Catalonia
Los cerezos en diciembre

1/26/13
Divergente en Chile
La novela a cosechado muy buenas críticas por parte de la prensa y los lectores, quienes la han considerado como un libro absorbente y fascinante. A continuación les presentamos la portada del libro, la sinopsis oficial y el entretenido video promocional. ¡No se lo pueden perder!
Sinopsis

12/21/12
El origen. Infortunios y maravillas en la guerra de Arauco en Chile
¡A leer!
Portada
Sinopsis
Video promocional
Sobre los autores
Páginas oficiales y de compra
Editorial Catalonia

12/12/12
Hazañas y grandezas de los animales chilenos
Título original: Hazañas y grandezas de los animales chilenos.
Año de impresión: 2012
Autoras: Sonia Montecino / Catalina Infante
Editorial: Catalonia
N° Páginas: 152
Precio: $13.900 aprox.

Cada uno de los mitos fue adaptado por las autoras para convertirlos en relatos aptos para ser comprendidos por niños, niñas y jóvenes.
Es realmente interesante y muy entretenido ir descubriendo y recordando lo rica en mitos que es nuestra tierra, las fantásticas historias que inventaban nuestros antepasados para dar respuestas a los misterios de la vida, en este caso relacionados con los animales.

Al igual que el primer libro de la colección, la edición es preciosa, tanto su portada como el interior, donde encontramos bellas ilustraciones creadas por Macarena Ortega, las cuales acompañan a cada uno de los relatos, convirtiendo esta obra en un verdadero aporte cultural para nuestros niños.
Recomiendo este libro a TODOS quienes disfrutan conociendo mitos y leyendas chilenas, además para aquellos que quieran conocer más sobre nuestros pueblos originarios y obviamente para aquellos que quieran disfrutar de un libro precioso y mágico, tal como son nuestros mitos... ¡No se arrepentirán! (Recomendación para regalar esta navidad)

Antropóloga y escritora; doctora en antropología por la Universidad de Leiden, Holanda; profesora titular del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales; directora del Archivo Central Andrés Bello, directora del Magíster en Género y Cultura, mención en Ciencias Sociales y Titular de la Cátedra Género de la UNESCO, todos cargos ejercidos en la Universidad de Chile. En 2010 fue nombrada vicerrectora de Extensión de esta misma casa de estudios.

Licenciada en Literatura por la Universidad Andrés Bello, con estudios en Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Diplomada en edición de libros en la Universidad Diego Portales y Magíster en Periodismo Escrito por la Universidad Católica de Chile. Directora de las colecciones infantil y juvenil de Editorial Catalonia.

8/11/12
La mala educación en Chile
¡A leer!
Portada
Sinopsis
Video presentación de "La Mala educación" CNN Chile
Páginas oficiales y de compra
Editorial Catalonia
Ciper Chile
6/24/12
Especial trilogía Súper Inti
Aventuras de Súper Inti y Analfabruja
Súper Inti y Serena atrapados en un portal
Sobre la autora

Páginas oficiales y de compra
Editorial Catalonia
5/26/12
La ley del espejo
Título original: La ley del espejo.
Año de impresión: 2011
Autoras: Yoshinori Noguchi
Editorial: Comanegra (Catalonia)
N° Páginas: 101
ISBN: 978-84-936006-8-6
Precio: $7.900 aprox.
Portada
Sinopsis
4/07/12
Los Archivos del Cardenal
Título original: Los Archivos del Cardenal. Casos reales (Libro + Pack 3 DVD).
Año de impresión: 2011
Autor: Andrea Insunza - Javier Ortega.
Editorial: Catalonia
N° Páginas: 272
ISBN: 978-956-324-104-4
Precio: $18.900 aprox.
Portada
Sinopsis Oficial
![]() |
Protagonistas de la serie. |
Cabe destacar la forma en que están expuestos cada uno de los casos, todos en forma de reportaje, utilizando una prosa sencilla y directa, logrando sobrecogernos y emocionarnos con cada una de las historias. Incluyen además, entrevistas, diálogos y notas al pie de página en donde mencionan las fuentes originales de donde fue tomada la información.
Sobre los autores
Andrea Insunza Corvalán: Periodista de la Universidad de Chile. Ha trabajado en los diarios La Época y La Tercera. En este último medio fue subeditora de Política y del cuerpo Reportajes. Ha colaborado con las revistas El Sábado, Qué Pasa y el portal CiperChile. Desde 2004 es investigadora del Centro de Investigación y Publicaciones de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales. Es coautora de los libros Bachelet. La historia no oficial (2005) y Legionarios de Cristo en Chile. Dios, dinero y poder (2008). En 2009 fue finalista del Premio periodismo de Excelencia UAH en la categoría Reportajes.
Javier Ortega Serrano: Periodista de la Universidad de Chile. Ha trabajado en los diarios El Mercurio, La Hora, La Época y El Metropolitano. Fue subeditor de Reportajes en el diario La Tercera. Ha colaborado con las revistas El Sábado, Qué pasa y el portal CiperChile. Desde 2004 es investigador del Centro de Investigación y Publicaciones de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales. Es coautor de Bachelet. La historia no oficial (2005) y Legionarios de Cristo en Chile. Dios, dinero y poder (2008). En 2009 fue finalista del Premio Periodismo de Excelencia UAH en la categoría Reportajes y en 2010 en la categoría Entrevista.
Página oficial de Los Archivos del Cardenal
Librería Antártica
Feria Chilena del libro
3/22/12
Resultado "Concurso Los Juegos del Hambre"
3/14/12
Concurso Internacional Los Juegos del Hambre
1.- Ser seguidor del Blog.
2.- Dejar un comentario en esta publicación indicando que quieres participar.
+ 2 por cumplir el punto 1 y 2.
+5 Hacer un Post en tu Blog sobre el Concurso.
+5 Publicar el banner en tu Blog.
+3 Por promocionar en facebook.
+2 Por promocionar en twitter.
Tabs
Más visto
-
Información del Libro Título original : El camino más largo. Año de impresión : 2012 Autor : Irene Bostelmann Editorial : Zig-Zag N° P...
-
Publicada por primera vez en el año 2012, este año Editorial Zig Zag reeditó la novela para jóvenes lectores El oro de la corona de la ...
-
Con más de 10 años de experiencia en el rubro, Wolf Travel Chile ha lanzado una innovadora plataforma que facilita el financiamiento de esto...