Novedades[hot](3)

Cine[three](6)

Televisión[dark](5)

Series[two]

Música[oneleft]

Teatro[oneright]

Concurso[slider]

Concursos[slider]

Libros[three](3)

Eventos[combine]

Tendencias[oneleft]

Tecnología[oneright]

DISQUS SHORTNAME

8/14/25

[Tendencias] Fundación Arcor Chile celebra sus 10 años en el país presentando estudio pionero sobre valoración social de la educación parvularia

En el marco de la conmemoración de sus 10 años en el país, Fundación Arcor Chile realizará el seminario "Percepciones sociales de la educación parvularia en Chile: un camino para promover su valoración". Esta actividad, que se llevará a cabo el jueves 21 de agosto desde las 8:30 horas en el Salón Fresno del Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, busca exponer en detalle los hallazgos de su estudio de valoración social. La instancia será conducida por la actriz y dramaturga Elisa Zulueta y contará con la participación de la especialista Cynthia Adlerstein, reconocida referente en educación parvularia. 



El estudio, confirma los beneficios que este nivel educativo tiene en el desarrollo infantil, ya que la mayoría de los participantes considera que la educación parvularia favorece especialmente el desarrollo del lenguaje y la socialización de sus hijos, sin embargo, en 2024, solo el 45,3% de los niños entre 2 y 4 años estaba matriculado en un jardín infantil y la asistencia promedio en ese nivel llegaba apenas al 71,1%, según cifras del Mineduc. Durante el encuentro, se presentarán estos y otros hallazgos del estudio pionero sobre la valoración social de la educación parvularia, desarrollado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile. La investigación, basada en entrevistas a expertos y protagonistas, explora cómo las familias enfrentan presiones y juicios sociales respecto a este tema, revelando los dilemas que surgen en torno a la crianza y el desarrollo infantil. 

En cuanto al informe, las principales conclusiones señalan que muchas madres viven en constante tensión, sintiéndose juzgadas cualquiera sea la decisión que tomen respecto a llevar o no a sus hijos e hijas al jardín infantil. 

Al respecto, María Laura Berner, Directora Ejecutiva de Fundación Arcor Chile, destaca la relevancia del estudio y su impacto social: "Este seminario busca visibilizar y reflexionar sobre las percepciones que hoy existen respecto de la educación inicial, considerando especialmente como estas afectan a las familias en su decisión de integrar a los niños y niñas en este nivel educativo, dado que esto puede estar incidiendo también en la matrícula y asistencia en la educación parvularia. Nuestro propósito es avanzar hacia una mayor valoración de la educación parvularia, como un ámbito clave para el desarrollo integral de niños y niñas”. 

En medio del seminario, la investigadora del CIAE María José Opazo presentará en detalle estos hallazgos, los cuales posteriormente serán comentados por un panel compuesto por Claudia Lagos, Subsecretaría de Educación Parvularia; Anuar Quesille, Defensor de la Niñez; y Consuelo del Canto, Directora de Investigación de Elige Educar e integrante de la Red Educación Inicial 2030. La actividad culminará con una charla magistral a cargo de Cynthia Adlerstein, educadora de párvulos y académica de la Fac

ultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Además, se expondrán prácticas pedagógicas destacadas del programa “Del Aula a la comunidad” 2023-2024. 



La actividad estará dirigida especialmente a equipos educativos de educación inicial, fundaciones, organizaciones que trabajan con primera infancia y responsables de políticas públicas referidas a la educación parvularia. 

Esta actividad cuenta con la colaboración del CIAE Universidad de Chile, Pacto Niñez, Educación Inicial 2030, la Subsecretaría de Educación Parvularia y la Defensoría de la Niñez. La instancia será gratuita, pero con inscripción previa pinchando aquí.

8/10/25

[Televisión] ¡Risas y emoción en casa! El éxito de taqulla Lilo y Stitch llega a Disney+ el 3 de septiembre

La ola de diversión y risas continúa porque el éxito de taquilla de mil millones de dólares LILO Y STITCH finalmente llega a Disney+ el 3 de septiembre. Esta comedia fuera de este mundo invita a las audiencias a disfrutar de una aventura inolvidable llena de caos, encanto y ternura con sus ohana en cualquier momento y lugar. 


LILO Y STITCH de Disney ha superado oficialmente los USD$1.000 millones en la taquilla global, convirtiéndose en el primer título de la Motion Picture Association (MPA) en alcanzar este hito en 2025. Tras su estreno récord de USD$183 millones durante el primer fin de semanala película se ha convertido en el lanzamiento más taquillero del año tanto a nivel mundial como internacional. Es la película de Disney Live Action más taquillera de todos los tiempos en América Latina. Además, se convirtió en la octava mejor película en recaudación de la industria en la historia de la región con más de 197 millones de dólares, representando un 20% de la recaudación global. 

Esta reinvención de un clásico animado de Disney aporta nueva energía a la divertida y conmovedora historia de Lilo y su inusual compañero Stitch. Los exuberantes paisajes tropicales ofrecen una estética cálida como la “familia adoptiva” que Lilo y Stitch crean juntos, al tiempo que rinden homenaje auténtico a la cultura y belleza de Hawái. LILO Y STITCH está dirigida por el nominado al Oscar® Dean Fleischer Camp y protagonizada por Sydney Elizebeth Agudong, Billy Magnussen, Tia Carrere, Hannah Waddingham, Chris Sanders, con Courtney B. Vance y Zach Galifianakis, y presenta por primera vez a Maia Kealoha en el rol de “Lilo”. 


Los fans también pueden revivir el clásico animado que inició todo– junto con toda la colección de la querida franquicia LILO Y STITCH –en Disney+. Con más de 640 millones de horas transmitidas globalmente, la franquicia continúa conquistando corazones y encantando a los fans alrededor del mundo. Actualmente se encuentra en desarrollo una nueva secuela.

8/08/25

[Eventos] Disney Junior celebra el Día del Niño con una experiencia mágica y gratuita en Mall Arauco Maipú

En el marco de las celebraciones por el Día del Niño, Disney Junior presenta una experiencia imperdible para las familias en Santiago. Del 4 al 10 de agosto, la Plaza París de Mall Arauco Maipú se transformará en un espacio lleno de juegos, actividades interactivas y mucha diversión, inspirado en los personajes favoritos de los más pequeños: Mickey, Minnie, Spidey y sus Sorprendentes Amigos de Marvel, Disney Princesa, Cars de Disney y Pixar, y Super Kitties.


La actividad es totalmente gratuita y está pensada para que niños y niñas disfruten de momentos inolvidables en un entorno seguro, creativo y lleno de magia. 

Los asistentes podrán compartir su experiencia en redes sociales usando el hashtag #DisneyJunior y seguir más sorpresas en @disneyjuniorla.

8/06/25

[Tendencias] ¿Vacaciones soñadas en Punta Cana? Shell y CMR Puntos hacen el sueño realidad a quienes carguen combustible

Imagina ganar unas vacaciones soñadas solo por llenar el estanque de tu vehículo. Pues bien, durante todos los días de agosto, Shell y CMR Puntos tienen una increíble promoción que hará que cargar combustible sea el primer paso hacia un viaje de ensueño: por cada día del mes, sortearán un viaje para dos personas a Punta Cana, con todo incluido.


La mecánica es simple. Por cada $25.000 de carga en combustible —diésel o gasolina de 93, 95 y 97 Shell V-Power— en estaciones Shell adheridas, los clientes podrán participar. Para eso, basta con dictar el RUT al momento de pagar para así acumular CMR Puntos y automáticamente ser parte del sorteo. 

¡Atención! No importa el medio de pago: efectivo, tarjeta de débito o crédito, todo es válido. Sin embargo, quienes paguen con la app Micopiloto o con tarjetas del Banco Falabella obtendrán más oportunidades de ganar. 


“Queremos premiar a nuestros clientes y fortalecer el vínculo con CMR Puntos en nuestras estaciones de servicio. Esta alianza siempre ha estado enfocada en cómo hacemos más valioso el día a día de las personas y desde hace ya varios años junto a CMR Puntos buscando entregarles a los usuarios los mejores beneficios y recompensas por preferirnos”, comentó Cristián Díaz, Gerente de Planificación Comercial de ENEX. 

¿Cómo funciona el concurso? Todos los miércoles de agosto se sortearán viajes dobles correspondientes a los días anteriores y los ganadores serán anunciados los viernes a través de las redes sociales de Shell. Cada premio incluye pasajes, estadía y régimen all inclusive para dos personas en un hotel soñado en Punta Cana. 

La campaña se encontrará activa desde el viernes 1 de agosto, hasta el domingo 31 en más de 400 estaciones de servicio Shell a lo largo de todo el país. El detalle completo de la promoción se encuentra disponible en su cuenta de Instagram y las bases del concurso en el sitio web de Enex.



[Tendencias] Un dulce festejo: Papa Johns lanza Nutella Pie para celebrar el Día del Niño

En el marco del Día del Niño, Papa Johns, compañía líder en venta de pizzas en Chile, presenta una dulce novedad: Nutella Pie, un delicioso postre elaborado con su característica masa fresca, cubierto con Nutella, un mix de cereales crocantes y glaseado. Una propuesta que busca cerrar cada comida con un toque especial y que, sin duda, encantará a grandes y chicos.  


Pensado especialmente para esta fecha, Nutella Pie destaca por su textura suave, su mezcla de sabores y su formato ideal para compartir. Es ese tipo de postre el que invita a disfrutar sin apuro y que se hace perfecto para acompañar un momento en familia o como sorpresa al final del almuerzo. 

“Estamos en constante búsqueda de nuevas ideas que conecten con nuestros clientes y les entreguen algo más que buena comida. Nutella Pie, como muchos otros productos que hemos lanzado al mercado, nace con ese espíritu: acompañar a las familias en sus mejores momentos, pero haciéndolo de forma cercana, creativa y entretenida”, explica Mario Lorca, Gerente Comercial de Papa Johns Chile. 

Diversión asegurada a la espera de las pizzas 

Además del lanzamiento, Papa Johns busca hacer del Día del Niño una experiencia completa. En algunas tiendas seleccionadas, la espera se volverá parte de la diversión gracias a espacios decorados con fondos temáticos para tomar fotos, conocidos como el “Rincón Cheese”. Un lugar pensado especialmente para que los más pequeños jueguen y se entretengan mientras llega su pedido, haciendo de su visita una experiencia aún más memorable. 

Nutella Pie estará disponible con un precio especial de lanzamiento a solo $4.990 en todos los locales del país, además de la web www.papajohns.cl, la app y en el call center llamando al 600 390 5000. 

Con esta exquisita nueva propuesta, Papa Johns sigue reforzando su compromiso con la innovación y por seguir siendo parte de las celebraciones más importantes de sus consumidores llevando sabor y alegría a sus mesas.

8/05/25

[Cine] Al Pacino protagoniza escalofriante historia real Exorcismo:El Ritual

El ganador del Óscar Al Pacino y Dan Stevens (“Downtown Abbey”), reconocido por su versatilidad en cine y televisión, protagonizan “Exorcismo: El ritual”, un inquietante thriller sobrenatural inspirado en el caso de exorcismo más documentado en la historia contemporánea. 


Con un guion que toma como base los testimonios reales y archivos inéditos, la película se adentra en un suceso tan estremecedor como verídico, explorando los límites entre la fe, la ciencia y el mal. 

La película, que llegará a salas chilenas este 31 de julio, propone una experiencia cinematográfica intensa y aterradora, con una puesta en escena realista que refuerza la conexión con los hechos que la inspiran. Más que una película de posesiones, es una reflexión sobre el miedo, la verdad y lo inexplicable. 

En “Exorcismo: El Ritual”, dos sacerdotes deben enfrentarse a sus propios demonios internos mientras luchan por salvar a una joven poseída. Uno de ellos, atormentado por su pasado, y el otro, con serias dudas sobre su fe, se verán forzados a unirse en una serie de exorcismos que pondrán a prueba su resistencia y convicción. 

El guion se basa en una historia real. Como sacerdote en la iglesia de Saint Joseph en Earling, Iowa, el padre Joseph Steiger vivía una callada y diligente vida, atendiendo a su congregación. En el otoño de 1928, recibió una visita solicitando solucionar un urgente problema. Durante años, Emma Schmidt, de 46 años, había experimentado aterradores desmayos, una aversión por los objetos sagrados y otras terribles afecciones. Su sufrimiento fue documentado en evaluaciones médicas, reportes de higiene mental, y diarios personales. Después de que un extenso tratamiento psiquiátrico resultó no ayudarle en nada, el sacerdote de Emma le recomendó un remedio un poco más espiritual: un solemne exorcismo. Un recluido convento de la parroquia del padre Steiger fue elegido como el sitio del ritual. A pesar de tener enormes reservas, el padre Steiger estuvo de acuerdo en supervisar el exorcismo. Theophilus Riesinger, un misterioso fraile capuchino, cuya experiencia previa con exorcismo lo convertían en una figura controversial, fue asignado para llegar a cabo la tarea. Con la llegada de Emma a Earling, una obscuridad comenzó a rodear el convento e inexplicables incidentes comenzaron a ocurrir. 


“Fue importante para mí asegurarme de que los hechos fueran honrados al contar esta historia” 

El director David Midell (“El asesinato de Kenneth Chamberlain”) destaca que la película fue posible gracias a su fascinación por “la intersección de la ciencia, la fe, la espiritualidad y la condición humana”. “Como todo en mi trabajo, mi objetivo principal al contar una historia verdadera es honrar las experiencias de los individuos reales y transmitir sus batallas, honesta y respetuosamente”, destaca el cineasta. “Al comenzar mi investigación sobre los eventos descritos en el presente, me sorprendió el enfoque tan científico y basado en hechos que muchos han tomado en relación a eventos aparentemente inexplicables. Éste ha sido nuestro principio más importante en nuestro enfoque. Al haber pasado cientos de horas investigando los hechos, la historia, y el contexto de Emma Schmidt y todos aquellos involucrados, mi conocimiento personal del caso ha guiado el proceso creativo a través de múltiples dilemas, contradicciones y yuxtaposiciones. Al yo mismo ser un cineasta en el espectro del autismo, fue especialmente importante para mí asegurarme de que los hechos, así como los desafíos y triunfos experimentados por los personajes, fueran honrados al volver a contar esta historia”. 

Midell agrega: “Algunas personas han descrito los exorcismos como un test de Rorschach: aquellos con un trasfondo en la fe o la religión ven una lucha espiritual por el alma de un ser humano, mientras que aquellos con mente más científica ven a una persona con la necesidad de ayuda psiquiátrica. Espiritual o psicológico, lo que no puede negarse es el profundo sufrimiento experimentado por Emma Schmidt, y la valentía y fortaleza requerida por aquellos que se unieron para aliviar su sufrimiento”. 

“Exorcismo: El Ritual” no solo revive uno de los casos más inquietantes del siglo XX, sino que invita al espectador a confrontar sus propias creencias sobre lo inexplicable. Con actuaciones memorables de Al Pacino y Dan Stevens, y una puesta en escena que se sumerge con rigor en los hechos documentados, la película se convierte en una experiencia cinematográfica tan perturbadora como profundamente humana.

[Teatro] Vuelve premiada comedia dramática musical sobre Rosita Serrano

Con texto e idea original de Colectivo Mákina Dos, dirección de Patricio Pimienta y la aplaudida interpretación de la actriz y cantante Silvanna Gajardo, la controvertida vida y obra de la cantante chilena Rosita Serrano que triunfó en la Alemania Nazi del Tercer Reich, regresa a Santiago del 7 al 17 de agosto, con sólo siete funciones. 


Die chilenische Nachtigall, el ruiseñor chileno. Así fue conocida la cantante chilena Rosita Serrano, una de las voces más prodigiosas y desconocidas de nuestro país que, en su época de máxima gloria durante el auge de la Alemania nazi, llegó a convertirse en la diva del Tercer Reich. Su controversial vida vuelve a presentarse en las tablas del 7 al 17 de agosto en Teatro Finis Terrae con el regreso de la comedia dramática musical Auge y caída del Ruiseñor: la historia de Rosita Serrano; original del Colectivo Mákina Dos (Bru o el exilio de la memoria). 

La obra, que se estrenó con gran éxito durante 2022 en Centro GAM con posteriores giras y presentaciones por Chile, ha cosechado hasta la fecha seis Premios Carmen al Teatro Musical (entre ellos premios a mejor dirección, mejor dramaturgia, mejor actriz protagónica y mejor diseño sonoro) y el Premio Todalacultura a mejor actriz revelación por la extraordinaria interpretación de la actriz y cantante Silvanna Gajardo. 

“Desde nuestra obra anterior nos hemos enfocado en poner en valor el legado de artistas mujeres que han marcado su época. La figura de Rosita Serrano es particularmente interesante, no sólo por su talento, que aquí en Chile ha sido poco reconocida, sino también por la figura controversial que fue en el ámbito público. A través de su historia ficcionada, que concentramos principalmente en la década del 30’ y 40’ en su periodo alemán de mayor auge nos preguntamos cuál es el rol ético que debe tener un artista en un contexto histórico y social determinado”, dicen los fundadores de la compañía Mákina Dos, los actores y dramaturgos Amalá Saint-Pierre y Francisco Paco López. 

Buscando mantener vivo el legado de la artista y entretener al público con una historia fascinante basada en hechos reales, el premiado director Patricio Pimienta realizó una ágil puesta en escena que mezcla la comedia dramática con el musical, en la que cuatro actores interpretan una quincena de personajes con gran agilidad actoral y van mostrando episodios que contribuyeron al auge y caída del Ruiseñor en la Alemania de Hitler a través de fragmentos construyendo un relato sin temporalidad lineal. 

“Nos valimos de varios estilos y ejes de representación: hay espacios donde se rompe la cuarta pared, donde el narrador está muy presente, momentos más poéticos, dramáticos, espacios para la comedia y otros para la música. La gente verá una obra que a ratos se basa en documentos y momentos históricos, en otros una propuesta dramática, intensa, desgarrada y que también tiene momentos para reír y pasarlo muy bien”, comenta el director Patricio Pimienta. 

El director también resalta la oportunidad de haber contado con la gran actriz y amiga de Rosita Serrano, Carmen Barros. “Tiene una participación especial en formato audiovisual. Ella, como un ícono de nuestra historia teatral en Chile, le da un matiz de gran significancia a esta puesta en escena”, concluye. 


A cargo de la interpretación del rol protagónico se encuentra la aplaudida actriz Silvanna Gajardo, quien fue alabada por la crítica por su papel de Rosita Serrano. “Lo interesante es dar a conocer a una mujer artista chilena que irónicamente fue conocidísima en Europa, pero bastante desconocida en su propio país. Una mujer que de tenerlo todo pasó a no tener nada. De ser vinculada al régimen alemán a cantar para niños refugiados judíos. Por lo demás, se dedicó a hacer su arte en momentos de peligro y crisis, en distintas partes del mundo y codeándose con los más altos mandos de cada lugar. Una mujer desbordante de talento y a la vez profundamente intrigante, llena de contradicciones”, dice la actriz Silvanna Gajardo, que completa elenco con el músico y actor Orlando Alfaro, y los dramaturgos y actores Amalá Saint-Pierre y Francisco Paco López.


COORDENADAS
7 al 17 de agosto 2025
*excepto feriado viernes 15 de agosto
jueves y viernes, 20.30 h; sábado y domingo, 19 h

$ 13.000 Gral., $ 8.450 (35% dcto.) personas mayores; $ 6.500 (50% dcto.) estudiantes y Súper Jueves
Tarjeta vecino Providencia y otros descuentos en web del teatro

https://teatrofinisterrae.cl/revisa-la-cartelera/item/auge-y-caida-del-ruisenor-rosita-serrano


[Teatro] GAM: Un rito llevará a una masa de intérpretes a bailar hasta la muerte

Con la misión de celebrar sus 15 años de vida, GAM sigue reponiendo emblemáticas obras de todos los tiempos que han sido las favoritas del público a lo largo de los años. En esta oportunidad, la danza se hace presente con "Rito de primavera". 


Tras 11 años, vuelve a GAM esta elogiada reinterpretación contemporánea que el coreógrafo Jose Vidal hizo de "La consagración de la primavera" del compositor Igor Stravinsky. Su versión lleva ese rito al colectivo, con 47 cuerpos que guían una experiencia sensorial. Además de participar bailarines del elenco original e histórico, se incorporan nuevos intérpretes chilenos y extranjeros. 

En el montaje, los primeros minutos de la composición de Stravinsky son fragmentados, modificados y extendidos, conservando su estructura original. Desde un trabajo vocal y el estudio de la partitura, se desarrolla un lenguaje de movimiento, también incorporando elementos de danzas urbanas como hip-hop, house y música electrónica. 

La obra de Stravinsky fue escrita en 1913 y describe el rapto y sacrificio pagano de una doncella al inicio de la primavera, que debía bailar hasta su muerte a fin de obtener la benevolencia de los dioses. Los distintos pasajes de la pieza describen el color e intención de los movimientos, como “Danza de las adolescentes”, “Juego de las tribus rivales”, “Adoración de la tierra”, y “Danza sagrada”. 

Vidal toma este argumento para llevarlo a una experiencia sensorial inmersiva que involucra al público en una especie de ceremonia de liberación, donde el cuerpo colectivo se sacrifica en búsqueda de la existencia. 

Los intérpretes bailan así hasta la muerte para cumplir estos ritos. Lo hacen en grandes escenas de conjunto y transportando al público a un escenario con piso de tierra, donde deben sacarse los zapatos para ser envueltos por colores, temperatura, textura, movimiento, humo y sonido. 


"El público vivirá una experiencia sensible de rito contemporáneo que invita a sacudir la energía, remover las partículas y abrir la piel. La invitación es a permitir que surja la emoción, el éxtasis, el decante emocional, y por esto la pieza propone la participación sensorial a través de un medio ambiente. Vivir una experiencia intensa de rito contemporáneo es un espacio vital para sentirnos parte de un tejido colectivo mediante el cual juntes transmutamos, purgamos, elevamos la energía y sintonizamos espiritualmente", reflexiona su creador, Jose Vidal. 

Estrenado en 2014 en GAM, el montaje fue un hito desde su creación. Vidal actualizó un campo creativo que fue revolucionario en la estética musical y escénica de los cuerpos e innovó en los modos de hacer danza en nuestro país, siendo esta propuesta apreciada por curadores extranjeros que en varias oportunidades llevaron el montaje a Europa (Holanda, Francia, Alemania).

8 al 30 Ago
Ju a Sá — 20 h
Gam.cl

7/25/25

[Eventos] “La van de la aventura” de Disney llega a Santiago con distintas actividades para los niños y niñas a partir del 26 de julio

Se trata de una experiencia gratuita e inolvidable con múltiples actividades. La ruta comienza este 26 de julio en el Parque Araucano. 


Este invierno, en el marco del Día de la Niñez, la magia de Disney tomará las calles de Santiago con el Día de la Diversión, una activación familiar que llevará alegría, juegos y sorpresas a diferentes comunas de la capital. Todo comienza este 26 de julio en el Parque Araucano, donde una van especialmente diseñada dará el puntapié inicial a una ruta que recorrerá distintos espacios públicos y centros comerciales durante julio y agosto. 

El recorrido de “La van de la aventura” contempla las siguientes fechas y lugares: 

26 de julio: Parque Araucano 
27 de julio: Parque Maipú 
2 de agosto: Estadio Nacional 
3 de agosto: Mall Plaza Vespucio 
9 de agosto: Mall Plaza Oeste 
10 de agosto: Mall Plaza Norte 

En cada parada, niñas y niños podrán disfrutar de actividades temáticas, juegos, música y mucho más, en una experiencia diseñada para compartir en familia y celebrar la diversión al estilo Disney. “Desde Disney buscamos constantemente conectar de forma significativa con las familias en cada rincón de Latinoamérica. Estar presentes en Chile para celebrar el Día del Niño con una experiencia itinerante como esta, nos llena de orgullo. Es una manera hermosa de acercar la magia de Disney al día a día de los niños y niñas, a través del juego, la creatividad y la emoción”, comenta Renata Navarro, Senior Manager Global Brand Commercialization de The Walt Disney Company Latin America. 


“Como representantes de Disney en Chile, nuestro compromiso es acercar la magia a las familias de una forma auténtica y memorable. En este Día del Niño, salimos a recorrer Santiago con una experiencia itinerante que invita a niños y niñas a jugar, sorprenderse y vivir un momento especial junto a nuestro team. Ver cómo se iluminan los rostros de los niños en cada parada es lo que da verdadero sentido a nuestro trabajo”, comenta Soledad Gómez, Gerente de Marketing y Retail de Cinecolor Licencias, representantes de The Walt Disney Company en Chile. 

La experiencia estará disponible desde las 11:30h. a 16 h. en horario continuado y se puede seguir en redes en @cinecolorchile en Instagram.

7/24/25

[Teatro] “Feos” de Aline Kuppenheim llega al Teatro CA660 de Fundación CorpArtes

La destacada actriz Aline Kuppenheim llega al Teatro CA660 de Fundación CorpArtes con su elogiada obra de marionetas “Feos”, una producción de la compañía Teatro y su Doble (antes Teatro Milagros), que este 2025 celebra 20 años de trayectoria. Las funciones se realizarán el 9 y 10 de agosto a las 19:30 horas.


Basada en el cuento La noche de los feos, de Mario Benedetti, y adaptada por el dramaturgo Guillermo Calderón, “Feos” retrata el encuentro entre un hombre y una mujer con visibles deformidades físicas, quienes se conocen en la fila de un cine. Ambos están solos y han vivido soportando la mirada hiriente del mundo. Ineludiblemente, se despierta en ellos la idea del lugar común, la posibilidad. “Tal para cual”, piensan. Juntos deciden ir a buscar en la oscuridad todo aquello que la luz esconde. Pero nada de eso es tan evidente…¿Qué ocurrirá después?

Dirigida a un público adulto, la obra combina marionetas, objetos animados y una puesta en escena poética y conmovedora para abordar temas como la discriminación, la autopercepción y la obsesión social con los estándares de belleza. En las voces de Aline Kuppenheim, Francisco Melo y Roberto Farías.

La obra ha sido aclamada por la crítica nacional e internacional (El Mercurio, The New York Times) y ha recorrido escenarios en Chile, Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Portugal. Como es sello de la compañía, son los muñecos y las animaciones los encargados de contar la historia, pero esta vez, es la hora de los grandes. 

Aline Kuppenheim reflexiona respecto al impacto de esta obra en los diversos teatros en que se han presentado: “Hemos recorrido muchos países con esta obra, donde podemos reafirmar que la naturaleza humana es igual en todas las culturas. Son las mismas reflexiones, muchos hablan de sus propias monstruosidades, de sus propias fealdades e inseguridades. Lo relativo que es lo bello y lo feo, de cómo eso gravita en nuestras existencias, en los cuerpos de las personas, en el propio, en el ajeno, pero también en el entorno, como en la industria de la belleza”. 

“Esas reflexiones se hacen aquí en Santiago, en Lisboa o en Nueva York. Eso habla de lo profundamente humano del cuento de Benedetti y lo que escribe Calderón. Y cómo las marionetas también van al encuentro de esa parte nuestra, ese ejercicio mental que tenemos que hacer para creer que esa marioneta está viva”, agrega.

“Estamos muy contentos de ser parte de la celebración de los 20 años de Teatro y su Doble, una compañía nacional con una propuesta más vigente que nunca, y que ha consolidado un trabajo conmovedor y reflexivo a través del teatro de marionetas. ‘Feos’ llega al Teatro CA660 para invitarnos a cuestionarnos y a tocar una fibra profundamente actual”, señala José Tomás Palma, director ejecutivo de Fundación CorpArtes.


Las entradas ya se pueden adquirir en www.corpartes.cl y en Ticketplus. Los precios van desde los $12.000 a $20.000, según la ubicación. Se ofrecen descuentos desde un 15% para estudiantes, tercera edad y convenios. La “Experiencia Feos” tiene un valor de $25.000. Los descuentos no aplican para entradas de “Experiencia” ni platea preferencial. 
“Feos” se presentará el sábado 09 y domingo 10 de agosto a las 19:30 horas, en el Teatro CA660 de Fundación CorpArtes, ubicado en Rosario Norte 660, piso -2, Las Condes.

La obra “Feos” presentada por Fundación CorpArtes es patrocinada por la Ley de Donaciones Culturales 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“FEOS” | TEATRO Y SU DOBLE
09 y 10 DE AGOSTO A LAS 19:30 HRS.
Duración: 50 minutos
Audiencia sugerida: +14 años
Manipulación de marionetas: Aline Kuppenheim, Loreto Moya, Ricardo Parraguez, Ignacio Mancilla y Catalina Bize.
Voces: Francisco Melo, Roberto Farías y Aline Kuppenheim.

[Teatro] "Glengarry Glen Ross": Exitosa obra de Broadway llega al Teatro Municipal de Las Condes

 Dirigida por Álvaro Espinoza, esta nueva adaptación chilena revive la obra maestra de David Mamet con un elenco de primer nivel. A 40 años de su estreno y con una reciente temporada en Broadway con figuras de la talla de Kieran Culkin y Bob Odenkirk, este montaje mantiene su vigencia con una mirada aguda al poder, la ambición y la presión laboral. 

Tras su debut en Broadway en 1984, Glengarry Glen Ross  sigue más vigente que nunca por su aguda mirada sobre las dinámicas de poder, la ambición y la presión laboral. Ganadora del Premio Pulitzer de Drama, la destacada obra aterriza este jueves 24 de julio en el Teatro Municipal de Las Condes.

Dirigida por el actor Álvaro Espinoza, esta adaptación que estará en cartelera hasta el 10 de agosto, contará con un elenco de alto nivel y trayectoria. Guilherme Sepúlveda, Claudio Arredondo, Andrés Velasco, Nicolás Pavez, Elvis Fuentes, Pablo Schwarz y Gonzalo Muñoz-Lerner son los que darán vida a esta producción que pone en escena la tensión del mundo de las ventas y la presión por alcanzar resultados en un entorno altamente competitivo. 

Ambientada en una oficina de bienes raíces, la obra retrata a un grupo de vendedores enfrentados a una situación límite: sólo los dos con mejores resultados conservarán su empleo y el resto se quedará en la calle. Esta presión desata una competencia feroz donde la manipulación, la traición y la lucha individual se imponen, revelando las tensiones del mundo laboral contemporáneo.

Glengarry Glen Ross fue adaptada al cine en 1992, en una versión que reunió a actores como Al Pacino, Jack Lemmon y Alec Baldwin. La película, dirigida por James Foley y con guión del propio dramaturgo de la obra, David Mamet, se convirtió en un referente del cine sobre el mundo corporativo. En el ámbito teatral, desde su estreno en 1984, ha tenido múltiples adaptaciones en escenarios internacionales, destacando montajes en Londres y Nueva York.

Este año acaba de finalizar su última temporada en Broadway con un elenco de gran nivel y que tuvo como protagonistas a los famosos actores Kieran Culkin y Bob Odenkirk, consolidándose como un éxito en taquilla y un imperdible de la temporada 2025 del Teatro Municipal de Las Condes.

Las funciones se realizan los jueves, viernes y sábados a las 19:30 horas, y los domingos a las 18:00 horas hasta el 10 de agosto. Las entradas ya están disponibles en el sitio oficial del teatro (www.tmlascondes.cl) y en la boletería ubicada en Av. Apoquindo 3300, metro El Golf.

Ficha artística

Dirección: Álvaro Espinoza

Elenco: Elvis Fuentes,Guilherme Sepúlveda, Pablo Schwarz,Claudio Arredondo, Nicolás Pavez, Andrés Velasco, Gonzalo Muñoz-Lerner 

Diseño escenario e iluminación: Cristian Reyes 

Stage Manager: Katy Cabezas

Diseño vestuario: Taira Court  

Música: Camilo Salinas

Traducción: Pablo Schwarz

Producción general: Alessandra Massardo 

Producción ejecutiva: Yusef Rumie 


7/10/25

[Eventos] “Alicia en el show de las maravillas” llega al Teatro CA660: un viaje lleno de magia e imaginación para toda la familia

Este invierno, el escenario del Teatro CA660 de Fundación CorpArtes se transforma en un mundo fantástico con “Alicia en el show de las maravillas”, una propuesta teatral y visual de alto impacto creada por Grupo Toso, reconocida productora que combina teatro, tecnología y emoción en cada uno de sus espectáculos. 


Inspirada libremente en el clásico de Lewis Carroll, esta versión moderna y luminosa nos presenta a Alicia, una niña curiosa, soñadora y creativa, que se lanza a una aventura inolvidable tras la aparición de un misterioso conejo blanco. En su recorrido, se encuentra con árboles de píxeles, personajes excéntricos como el Sombrerero, la Oruga o el Rey de los Likes, y una poderosa reflexión sobre la conexión más importante de todas: la que tenemos con nosotros mismos. 

Con un reconocido elenco encabezado por Fernanda Finsterbusch, Carlos Díaz León, Hernán Contreras y un destacado equipo de bailarines y artistas circenses, este espectáculo combina efectos especiales, canciones originales, coreografías sorprendentes y pantallas gigantes, creando una experiencia multisensorial para grandes y pequeños. 

El reconocido actor nacional Carlos Díaz, quien da vida al Rey en esta versión, adelanta algunos detalles del espectáculo: “Es una aventura teatral para toda la familia, con música original, baile y animación digital. Alicia cae ahora en el mundo de las redes sociales, un universo rápido, brillante y confuso. Una puesta en escena deslumbrante que mezcla humor, emoción y tecnología. ¿Qué pasa con nuestra identidad en medio de tantos filtros y pantallas? Los personajes clásicos regresan recargados, con ritmo, color y un mensaje actual”. 

“Será una experiencia imperdible para celebrar el Mes de la Niñez en familia. Una historia fresca que nos invita a reír y soñar despiertos, inspirada en Alicia en el país de las maravillas, un clásico que ha marcado generaciones y que hoy regresa con una nueva puesta en escena, adaptada a la tecnología de nuestro teatro. Esta vez, a lo grande”, señala José Tomás Palma, director ejecutivo de Fundación CorpArtes. 


Experiencia de Maravillas 

Se ofrecerá una entrada especial llamada “Experiencia de Maravillas”, que incluye un recorrido tras bambalinas —previo a la función— para conocer el proceso creativo del maquillaje, el vestuario y el montaje del escenario. Además, contempla una entrada en platea preferencial para disfrutar del espectáculo desde una de las mejores ubicaciones del teatro. 

Las entradas ya se pueden adquirir en www.corpartes.cl . El valor dependerá de la ubicación seleccionada, con precios entre $18.000 y $35.000. Se ofrecen descuentos desde un 15% para estudiantes, tercera edad y convenios. Las experiencias tienen un valor de $40.000. Los descuentos no aplican para entradas de “Experiencia” ni platea preferencial. 

“Alicia en el show de las maravillas” se presentará el sábado 02 y domingo 03 de agosto a las 18:00 horas, en el Teatro CA660 de Fundación CorpArtes, ubicado en Rosario Norte 660, piso -2, Las Condes. 

El espectáculo Alicia en el show de las Maravillas presentado por Fundación CorpArtes y Grupo Toso es patrocinado por la Ley de Donaciones Culturales 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

“ALICIA EN EL SHOW DE LAS MARAVILLAS” 
02 y 03 DE AGOSTO A LAS 18:00 HRS. 
Duración: 55 minutos 
Audiencia: +5 años 
Elenco: Fernanda Finsterbusch, Carlos Díaz León, Hernán Contreras y Pablo Guerra 

[Tendencias] Pizzas a $1: Papa Johns festeja el Día Nacional de la Pizza con una increíble promoción

Este jueves 10 de julio, la cadena de pizzerías más grande del país se tomará esta celebración con los mejores descuentos. 


Cada 10 de julio, todo el país rinde homenaje a una de sus preparaciones preferidas: la pizza. Versátil, compartida y siempre protagonista de buenos momentos, este alimento se ha ganado el corazón (y el estómago) de millones de chilenos, transformando esta fecha en una verdadera fiesta gastronómica. Sin ir más lejos, según un estudio realizado por Cadem hace un par de años, el 89% de los chilenos, es decir, 9 de cada 10 personas, disfruta de la pizza al menos una vez al mes. En Papa Johns, en tanto, la favorita para los consumidores es muy clara: la clásica y siempre deliciosa Super Pepperoni, un emblema de la empresa, seguida muy de cerca por la Napolitana y la The Works. 


Imperdible: pizza a solo $1 

Para festejar esta gran jornada para los amantes de esta exquisita creación, Papa Johns tendrá disponible una increíble promoción. Solo por este jueves 10 de julio, al comprar una pizza familiar de tres ingredientes, la segunda pizza costará tan solo $1. Increíble, ¿no? 

“Como líderes de la categoría en el país, queremos que cada Papalover celebre con nosotros. El 10 de julio no solo compartimos nuestras preparaciones más queridas, sino que reforzamos nuestro compromiso de ofrecer los más deliciosos y frescos ingredientes, junto a la masa más sabrosa y así entregar los mejores momentos a nuestros clientes, tal como lo hemos hecho durante 15 años en Chile”, explica Mario Lorca, Gerente Comercial de Papa Johns Chile. 

Para acceder a la promoción, luego de comprar una pizza familiar de tres ingredientes podrás acceder a una segunda pizza a $1, siendo posible elegir entre las exquisitas Super Pepperoni o Napolitana. La oferta no es acumulable con otros descuentos y no incluye delivery. 

La pizza a $1 estará disponible solo durante este jueves 10 de julio en todos los locales de Papa Johns en el país. Además, podrás encontrar esta misma promoción y todo su fantástico menú en la app, el sitio web www.papajohns.cl o llamando al 600 390 5000.

Redes sociales

Más visto

17 de octubre en cines

17 de octubre en cines
Stella. Una vida

Síguenos en Facebook

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

index